Exige alcalde de Tlajomulco a Pemex solución contra “huachicoleros”
Tlajomulco ha sido en los últimos años uno de los municipios con mayor incidencia en lo que a tomas clandestinas de hidrocarburos se refiere, sin embargo el reclamo de las autoridades locales es la falta de contundencia por parte de la federación para atacar este problema.
Esta semana el robo de combustible, las fugas y explosiones a causa de los huachicoleros, volvieron a ser noticia en Tlajomulco, por lo que el presidente municipal Salvador Zamora Zamora se trasladó a la Ciudad de México para presentar una denuncia directa en contra de Petróleos Mexicanos (PEMEX), además de hacer un llamado desde el Senado de la República e informar al presidente electo Andrés Manuel López Obrador.
El alcalde se entrevistó con Carlos Alberto Treviño Medina, director general de PEMEX para presentarle documentación respecto al problema en Tlajomulco. También acudió a la casa de transición del gobierno de Andrés Manuel López Obrador para hacerle llegar una propuesta respecto al tema.
El pasado lunes se registró un incendio en el ducto Guadalajara-Salamanca de PEMEX que pasa por el municipio de Tlajomulco. Las llamas alcanzaron 20 metros y trabajaron cerca de 200 elementos de corporaciones de Protección Civil y Bomberos, Servicios Médicos y de Seguridad en el operativo.
El fuego se controló tras ocho horas de trabajo. Esto ocurrió a las cercanías de la avenida Jesús Michel González y la carretera a San Sebastián. El Gobierno de Tlajomulco informó que tuvieron que gastar más de un millón de pesos en los trabajos de control, sin contar con el gasto de otras dependencias que apoyaron en el combate al siniestro.
Durante la administración de Salvador Zamora ya se había registrado una fuga de combustible. Ocurrió el pasado 14 de noviembre en las cercanías del Fraccionamiento Los Encinos y la Clínica 180 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) En otra ocasión tuvieron que ser evacuados de esa zona alrededor de 20 mil personas.
En el mes y medio de la nueva administración del Gobierno de Tlajomulco se han presentado 21 denuncias por tres hechos distintos. Los reportes se han realizado ante dependencias como la SEMARNAT, PROFEPA, la Comisión Reguladora de Energía, la Procuraduría General de la República (PGR), la CONAGUA, PEMEX y la Secretaría de la Función Pública.
TLJ/MAG
Debe estar conectado para enviar un comentario.