Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Diputada del Distrito 11 rinde informe y destaca reformas, presupuesto social y obras para Jalisco

La diputada federal de Morena por el Distrito 11 de Guadalajara presentó su informe de actividades legislativas, donde destacó los avances del primer año de la LXVI Legislatura, periodo que calificó como histórico y transformador para el país. Señaló que México atraviesa una etapa decisiva bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum, a la que describió como “el segundo piso de la Cuarta Transformación” por la profundidad de los cambios sociales, económicos y constitucionales.

Como presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, informó sobre la aprobación de los Presupuestos de Egresos de la Federación 2025 y 2026. Afirmó que estos paquetes económicos fueron diseñados con visión social, al fortalecer programas prioritarios, fomentar la inversión productiva, apoyar a micro, pequeñas y medianas empresas y respaldar proyectos regionales estratégicos. “El presupuesto no es solo una herramienta contable; es un acto de justicia y una apuesta por el futuro del país”, sostuvo.

En materia legislativa, destacó la aprobación de diversas reformas constitucionales que calificó como un “nuevo pacto social”. Entre ellas, subrayó la reforma al Poder Judicial para avanzar hacia un sistema más cercano a la ciudadanía; la protección constitucional de recursos estratégicos como el litio, la electricidad y el petróleo; el reconocimiento del bienestar animal; la defensa del maíz nativo como patrimonio cultural y alimentario; y la garantía constitucional a los programas sociales.

Te puede interesar: Insta a “defender los logros de la Cuarta Transformación”

La diputada también agradeció la conducción del coordinador de su bancada, Ricardo Monreal, cuyo liderazgo —dijo— ha permitido articular acuerdos internos para concretar transformaciones que antes parecían inviables. Además, presentó avances de iniciativas propias en temas como combate al acoso y hostigamiento sexual, sanción de la violencia digital, protección de niñas, niños y adolescentes, regulación de la trata en espacios turísticos, vivienda sustentable y movilidad incluyente.

Durante su mensaje, reiteró su compromiso con Guadalajara y Jalisco, destacando su cercanía con las comunidades del Distrito 11 y el trabajo territorial que realiza a través de su Casa de Enlace. Recordó que Jalisco es uno de los estados con mayor recepción de recursos federales, especialmente en programas sociales que benefician a más de 1.2 millones de personas. También informó del incremento en el presupuesto carretero federal, que pasó de 27 mil a casi 50 mil millones de pesos, así como del compromiso presidencial de rehabilitar todas las carreteras federales del estado durante este sexenio.

La legisladora cerró su informe reafirmando que continuará impulsando reformas e iniciativas en beneficio del país y de Jalisco. “Hoy rindo cuentas, pero también renuevo mi convicción. Aquí estoy y aquí voy a seguir, construyendo un México más justo y con igualdad de oportunidades para todas y todos”, expresó.


Nota relacionada: Claudia Sheinbaum anuncia que no habrá Mañanera este 20 de noviembre