Prevén afectaciones en autopistas del país por megabloqueo de transportistas
El próximo lunes 24 de noviembre, integrantes de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) y del Frente Nacional de Rescate del Campo (FNRCM) llevarán a cabo un megabloqueo en distintos puntos del país, como parte de una protesta para exigir mayor seguridad en carreteras y mejores condiciones para el campo mexicano.
El anuncio fue hecho por Álvaro Martínez Aguilar, director jurídico de ANTAC, a través de un video difundido en redes sociales, en el que explicó que la movilización surge ante el incremento de robos al transporte de carga y la falta de respuestas por parte del Gobierno Federal.
Martínez Aguilar señaló que esta acción también respaldará a productores del campo, quienes —según denunció— enfrentan acoso, inseguridad y pagos injustos por sus cosechas.
Las organizaciones pidieron comprensión a la ciudadanía ante las posibles afectaciones y recomendaron evitar traslados no esenciales ese día. Aseguraron que la protesta busca proteger tanto a transportistas como a usuarios y agricultores, quienes comparten el mismo problema: la falta de seguridad en el país.
Te podría interesar: https://traficozmg.com/2025/11/reabren-carriles-en-carretera-a-chapala/
Posibles afectaciones en carreteras y aduanas
Aunque todavía no hay un listado oficial de puntos bloqueados, se prevé que la manifestación impacte vías estratégicas, entre ellas:
-
Autopista México–Querétaro
-
Autopista México–Puebla
-
Autopista México–Nogales
Además, el plan contempla la toma temporal de aduanas en entidades clave como Veracruz, Colima y Tamaulipas, considerada la medida de presión más fuerte dentro de la movilización.
Demandas del Frente Nacional de Rescate del Campo
El FNRCM participará con un pliego petitorio que incluye:
-
Reconocimiento de la agricultura como actividad de interés comercial.
-
Exclusión de los granos básicos del T-MEC.
-
Creación de una nueva banca de desarrollo para el campo.
-
Precios de garantía y una planeación agrícola nacional.
-
Rechazo a la actual propuesta de la Ley de Aguas, que —aseguran— afecta el uso del agua para riego, consumo humano e industria.
Libre circulación para autos particulares
Por su parte, Baltazar Valdez, presidente del FNRCM, puntualizó que los bloqueos no afectarán a vehículos particulares ni al transporte de pasajeros.
“El objetivo es detener el flujo de mercancías, no el tránsito de la gente”, afirmó. Añadió que la toma de aduanas será clave para lograr que el Gobierno Federal atienda sus demandas.

Debe estar conectado para enviar un comentario.