Senado aprueba histórica ley contra la extorsión
El pleno de la Senado de la República aprobó este miércoles, con 110 votos a favor, el dictamen que crea la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión. La iniciativa incorpora reformas al Código Penal Federal, al Código Nacional de Procedimientos Penales y a otras leyes vinculadas, con el objetivo de endurecer la persecución de las extorsiones y castigar también a los funcionarios que las faciliten.
Entre los cambios más significativos, las penas mínimas suben a 15 años de prisión para el delito de extorsión, mientras que la máxima podrá alcanzar hasta 42 años cuando se presenten agravantes, como el uso de violencia, extorsión desde centros penitenciarios o la participación de servidores públicos. Además, la ley faculta que el delito sea perseguido de oficio, es decir, sin importar que la víctima presente denuncia.
El dictamen también instaura una homologación nacional del delito de extorsión, con la obligación para las 32 entidades federativas de adecuar sus marcos jurídicos. Asimismo, obliga a crear unidades especializadas, contempla herramientas tecnológicas para interceptación de comunicaciones y establece sanciones por omisión para los funcionarios encargados de prevenir, investigar o enjuiciar estos ilícitos.
Te puede interesar: Presenta Harfuch Estrategia Nacional contra la Extorsión
Sin embargo, algunos legisladores alertaron sobre el reto que implica la implementación: mencionaron que no se ha destinado presupuesto específico para las nuevas funciones y que la coordinación entre federación, estados y municipios será clave para que la ley no quede solo como un anuncio.
La aprobación de esta ley marca un paso relevante en el combate contra la extorsión, un delito que ha afectado de forma sistemática a ciudadanos, comercios y sectores vulnerables. Pero la verdadera medida de su éxito no será sólo el castigo más severo, sino la capacidad de las autoridades para instrumentarla, coordinarse y garantizar que las víctimas tengan respaldo real. En ese sentido, la vigilancia ciudadana será tan importante como la voluntad política.
@Veletti
Nota relacionada: Propone Sheinbaum Estrategia Nacional contra la Extorsión