Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Diputada Mery Pozos defiende aumento de recursos federales para Jalisco en salud, educación y carreteras

La diputada federal Mery Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, aseguró que sí existe un incremento en el presupuesto federal destinado a Jalisco para 2026, particularmente en los rubros de salud, educación y carreteras, entre otros. La legisladora afirmó que, con base en el paquete aprobado, la entidad no está siendo marginada en materia de recursos federales.

Pozos señaló que el propio secretario de Hacienda de Jalisco, Luis García Sotelo, reconoció que alrededor del 80 por ciento del gasto estatal proviene de participaciones federales. Por ello, consideró infundada la narrativa de que el gobierno federal, encabezado por Morena, “castigue” o excluya a Jalisco en la asignación del presupuesto.

En el tema de salud, la diputada destacó que para Jalisco y los Hospitales Civiles se tiene prevista una asignación de 6 mil 628 millones de pesos a través del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), pese a que la entidad aún no ha firmado el convenio para incorporarse al esquema federal de Salud Bienestar. Subrayó que estos recursos son clave para la operación de hospitales y servicios médicos en el estado.

Te puede interesar: PRI Jalisco exige al gobierno federal un trato justo en el presupuesto 2026

Respecto a la infraestructura carretera, Mery Pozos afirmó que a nivel nacional se contempla una bolsa superior a los 49 mil millones de pesos para este año, de la cual Jalisco podría obtener una parte importante. Indicó que tanto ella como el gobernador Pablo Lemus deberán realizar las gestiones correspondientes ante la SICT para que se etiqueten recursos a proyectos estatales, como el arranque de obras en la carretera federal 80 a partir de 2026, compromiso anunciado previamente por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La legisladora añadió que el reto para Jalisco será pasar del discurso a la gestión concreta, a fin de asegurar que estos recursos se traduzcan en mejoras visibles en movilidad, conectividad carretera, servicios de salud y educación para la población del estado.

Como parte de su trabajo legislativo, Mery Pozos invitó a la ciudadanía en general a la presentación de su primer informe de labores, que se llevará a cabo el viernes 21 de noviembre a las 16:30 horas en la Cámara de Comercio. Ahí, dijo, detallará las gestiones realizadas en materia presupuestal y los proyectos que buscan impactar directamente en la calidad de vida y la movilidad de las y los jaliscienses.


Nota relacionada: Continúa votación para presupuesto participativo