Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Tlajomulco lleva su experiencia en rescate de fauna hasta Puerto Vallarta: capacitan a personal del Canopy River Park

La Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco (URFST) impartió una capacitación al personal del centro ecoturístico Canopy River Park, ubicado en Puerto Vallarta, con el objetivo de fortalecer las buenas prácticas en la atención y manejo responsable de especies silvestres.

Durante la jornada, 25 colaboradores del parque recibieron instrucción especializada en el manejo de aves, mamíferos y reptiles, considerando la interacción constante que mantienen con los ejemplares y con los visitantes del complejo turístico. Este tipo de acciones buscan fomentar una cultura de respeto hacia la vida silvestre, promoviendo una convivencia segura con los ecosistemas locales.

El Gobierno de Tlajomulco destacó que la iniciativa forma parte de su compromiso con la educación ambiental y la preservación de la biodiversidad, extendiendo su trabajo más allá del municipio. El modelo de la URFST se sustenta en la riqueza natural del territorio tlajomulquense, donde más del 45 % del suelo tiene vocación forestal, y forma parte de un corredor ecológico que abarca zonas como La Primavera, Totoltepec, Las Latillas y el Cerro Viejo–Chupinaya–Los Sabinos.

Desde su creación, la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre ha atendido más de 10 mil ejemplares provenientes no solo del Área Metropolitana de Guadalajara, sino también de Colima, Guanajuato y otras regiones de Jalisco. De estos, cerca del 80 % ha sido reintegrado a su hábitat natural, algunos de manera inmediata y otros tras un proceso médico y de rehabilitación.

Te podría interesar:  https://traficozmg.com/2025/11/pablo-lemus-rinde-su-primer-informe-de-gobierno-desde-el-hospicio-cabanas/

La capacitación en Vallarta refuerza la colaboración entre municipios y centros turísticos que apuestan por el manejo ético de especies silvestres, la reducción del estrés animal y la promoción de la conservación como parte de su oferta ecoturística.

Con estas acciones, Tlajomulco consolida su liderazgo en la protección de la fauna silvestre y en la creación de redes de colaboración ambiental que trascienden sus límites municipales, contribuyendo al equilibrio ecológico y a una mayor conciencia ambiental en Jalisco.

@Veletti