“Mi Primera Renta”: Iniciativa para apoyar a jóvenes

Con el objetivo de garantizar el derecho a una vivienda digna y fortalecer las oportunidades de independencia para las juventudes, se presentó en el Congreso del Estado de Jalisco la iniciativa “Mi Primera Renta”, impulsada por el diputado Omar Enríquez Cervantes Rivera, en coordinación con el Instituto Jalisciense de la Vivienda (IJALVI) y las direcciones municipales de Juventud de Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco.
Durante la presentación, se explicó que esta propuesta busca subsidiar hasta el 50 por ciento del costo mensual de renta a jóvenes jaliscienses durante sus primeros seis meses de independencia, con el fin de garantizar su derecho a un techo y facilitar su desarrollo económico y social. “‘Mi Primera Renta’ representa una oportunidad para que los jóvenes construyan su propio proyecto de vida con seguridad y esperanza”, destacó el diputado José Luis Tostado Bastidas, quien consideró la propuesta como un paso firme hacia una política pública real que responde a necesidades actuales de vivienda.
Nota relacionada:Gobernador y alcalde rechazan construcción de casas en Valle de Los Molinos
De acuerdo con el diputado Omar Cervantes Rivera, el programa contempla apoyar a 8,000 jóvenes, con un subsidio mensual de 2,500 pesos durante seis meses, cifra que equivale aproximadamente al 25 por ciento del salario promedio juvenil. Además, incluye la creación de un padrón estatal de rentas para regular y transparentar el mercado inmobiliario en beneficio tanto de arrendadores como de arrendatarios.
Las diputadas Monserrat Pérez Cisneros y Ana Fernanda Hernández SanMiguel coincidieron en que la propuesta atiende un problema social urgente. Pérez Cisneros señaló que la falta de vivienda accesible está estrechamente relacionada con factores económicos y de oferta en la zona metropolitana de Guadalajara, mientras que Hernández SanMiguel subrayó que la iniciativa también contribuye a reducir desigualdades sociales y territoriales.
Por su parte, Guillermo Medrano Barba, director general del IJALVI, calificó la iniciativa como inédita en el país y reiteró el compromiso del Instituto para colaborar en la creación de reglas de operación y diseño de censos que permitan una aplicación efectiva del programa.
El evento contó con la presencia de representantes de los Institutos Municipales de Juventud, quienes refrendaron su respaldo a este proyecto que busca impulsar el acceso a la vivienda y la independencia de las juventudes jaliscienses.
Te puede interesar:Diputados aprueban reforma a la Ley de Amparo: así impactará en Jalisco