Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Gertz Manero reporta 19 detenidos por caso Teuchitlán, entre ellos el alcalde y jefe de policía

Durante su conferencia desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó un balance sobre los avances en materia de seguridad y respondió a temas de actualidad nacional e internacional.

En el encuentro participaron el fiscal general Alejandro Gertz Manero, la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez, el secretario de Seguridad Omar García Harfuch y otros funcionarios del gabinete de seguridad.

Te puede interesar: Infonavit, Conavi y Fovissste suman 300 mil obras en marcha: Sheinbaum

Sheinbaum informó que las amenazas de bomba en distintos planteles de la UNAM resultaron falsas, aunque señaló que las autoridades continuarán colaborando con la universidad para proteger a la comunidad estudiantil. La Fiscalía General de la República (FGR) mantiene abiertas las investigaciones para identificar a los responsables de los mensajes intimidatorios.

El fiscal Gertz Manero dio a conocer avances en el caso del rancho de Teuchitlán, Jalisco, donde fueron detenidas 19 personas, entre ellas el presidente municipal y el jefe de la policía local. Las pesquisas revelaron presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y actividades relacionadas con el robo de combustible.

Asimismo, confirmó la detención en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, identificado como integrante de un grupo delictivo internacional.

De los tres implicados, uno ya fue procesado, otro colaboró en las investigaciones y Bermúdez enfrenta un amparo que, según el fiscal, no impedirá su proceso debido a la solidez de las pruebas.

En otro tema, la Secretaría de Seguridad de Guerrero informó que el asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón podría haber sido cometido por su chofer, actualmente prófugo. Las investigaciones continúan para esclarecer los hechos.

Sobre las sanciones de Estados Unidos al Cártel de Sinaloa, García Harfuch explicó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) mantiene investigaciones propias, con base en la legislación mexicana, y coopera con las autoridades norteamericanas sin asumir sus conclusiones de manera automática.

Te puede interesar: Sheinbaum resalta baja de homicidios: Jalisco con reducción del 62%

La presidenta abordó también el caso de la intoxicación de menores en Baja California, señalando que el incidente ocurrió durante un programa independiente del gobierno estatal. Los niños se encuentran fuera de peligro y se realizan investigaciones locales.

García Harfuch presentó un informe sobre operativos recientes, destacando la detención de más de 34 mil personas relacionadas con delitos de alto impacto, el aseguramiento de 283 toneladas de drogas y más de 17 mil armas. Entre los casos más relevantes se mencionan capturas en Baja California, Sonora, Guerrero, Ciudad de México y otras entidades.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los homicidios dolosos disminuyeron 32% a nivel nacional durante los primeros meses de gobierno de Sheinbaum. Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Nuevo León y Tabasco reportaron reducciones significativas, mientras que Yucatán se mantiene como la entidad con menor índice delictivo.

Finalmente, la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez informó sobre los programas de prevención y atención ciudadana, incluyendo jornadas por la paz, ferias de servicios para mujeres y campañas de desarme voluntario, en las que se han canjeado más de seis mil armas.

Sheinbaum cerró su participación reiterando que la estrategia de seguridad federal se basa en la coordinación entre dependencias y en la atención a las causas sociales de la violencia.

Con datos de Infobae, JMF


Nota relacionada: Sheinbaum recuerda el 2 de octubre de 1968 y el decreto de reconocimiento como crimen de lesa humanidad