Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Tlajomulco siembra vida con el programa “Parqueantones”

El Gobierno de Tlajomulco puso en marcha el programa “Parqueantones”, una estrategia que busca reforestar los cementerios municipales para transformarlos en áreas verdes generadoras de oxígeno y, al mismo tiempo, prepararlos para las festividades del Día de Muertos. El arranque se realizó en el panteón municipal Peña Amarilla, donde vecinos y vecinas se sumaron a la plantación de 80 nuevos árboles.

En el evento participaron José Luis Aguilar Ramírez, director de Cementerios, y Emmanuel de Jesús Arriero Gutiérrez, director de Medio Ambiente, quienes resaltaron el valor de la iniciativa tanto en materia ambiental como en beneficio de la comunidad.

De acuerdo con Arriero Gutiérrez, el municipio ha desarrollado 11 programas de reforestación durante el verano de 2025, alcanzando más de 20 mil árboles plantados, en cumplimiento de la instrucción del presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez Chávez. La selección de especies endémicas y resistentes al cambio climático permitirá una mayor adaptación, menor consumo de agua y mejores condiciones de purificación del aire.

Nota relacionada:Invierten 30 mdp en vialidades de Los Encinos y San Sebastián en Tlajomulco

El funcionario subrayó que especies como el fresno son clave para mejorar la calidad del aire y garantizar la permanencia de los ejemplares: “Queremos ir más allá de plantar árboles; buscamos una estrategia ambiental con visión de futuro”, afirmó.

Por su parte, el director de Cementerios destacó que este esfuerzo interinstitucional no solo representa un avance ecológico, sino que también brindará a las familias espacios más agradables y dignos para recordar a sus seres queridos en las próximas celebraciones del Día de Muertos.

Con “Parqueantones”, Tlajomulco reafirma su compromiso con la sustentabilidad, al impulsar acciones que ayuden a reducir emisiones contaminantes durante la temporada invernal y mejorar la calidad del aire en las comunidades del municipio.

Te puede interesar:Tlajomulco invierte 9.6 millones de pesos en nuevas obras viales en Buenavista