Mexicanos en Flotilla rumbo a Gaza denuncian intercepción de Israel

Integrantes mexicanos de la Flotilla Global Sumud, iniciativa internacional que busca llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, denunciaron haber sido interceptados por embarcaciones del ejército de Israel en aguas internacionales.
Arlin Medrano, quien viaja en la nave Andará, reportó pérdida de señal de internet y telefonía tras el paso de barcos militares: “Esta intercepción en aguas internacionales es ilegal. Nuestra misión es humanitaria y el cerco busca usar el hambre como herramienta”, afirmó.
El periodista Ernesto Ledesma señaló que a pocas millas de Gaza observaron navíos israelíes y advirtió que están “preparados para el asalto” y un posible “secuestro” de los más de 500 participantes de la Flotilla, procedentes de 50 países.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), encabezada por Juan Ramón de la Fuente, confirmó que siete connacionales forman parte de la misión y subrayó que se trata de personas pacíficas, sin vínculos con grupos violentos.
En videos difundidos en redes sociales, Medrano solicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la cancillería garantizar un retorno seguro, en caso de ser llevados a territorio israelí.
En México, activistas pro Palestina se manifestaron frente a la sede de la SRE para exigir la liberación y regreso con bien de los connacionales. Familiares de los participantes mantienen reuniones con autoridades diplomáticas, a la espera de un posicionamiento oficial sobre la situación.
Fernanda González
Nota relacionada: Esto dijo AMLO sobre reconocer a Palestina como estado