Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Sheinbaum promete justicia en Ayotzinapa y refuerza operativos contra el crimen

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la conferencia de este viernes en Palacio Nacional, donde fijó postura sobre temas de justicia, economía, seguridad y política fiscal.

Respecto a la Suprema Corte, aseguró que sus resoluciones forman parte de su autonomía, pero recordó que las instituciones deben responder a la ciudadanía.

Te puede interesar: Sheinbaum anuncia nuevas regulaciones tras explosión de pipa de gas LP

La mandataria informó que el Paquete Económico 2026 contempla una reforma al código fiscal para sancionar a las llamadas “factureras” y «empresas fachada». La propuesta incluye prisión preventiva oficiosa contra quienes recurran a estas prácticas.

En torno al caso de la iglesia La Luz del Mundo, mencionó que 38 personas fueron detenidas en Michoacán por entrenamientos con armas exclusivas del Ejército. La Fiscalía General de la República dará detalles y analizará si la congregación mantiene su registro ante Gobernación.

Agregó que debe diferenciarse entre quienes cometen delitos y los fieles que actúan de buena fe.

Sobre el caso Ayotzinapa, reiteró su compromiso con verdad y justicia. Rechazó acciones violentas, pues podrían interpretarse como represión. Recordó que un nuevo fiscal especial fue designado para continuar con las investigaciones.

Te puede interesar: Sheinbaum aborda foros electorales y artistas colombianos desaparecidos

Destacó la reunión entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el embajador de China, en la que se instaló una mesa de alto nivel para atender asuntos arancelarios. Negó que existan tensiones comerciales y afirmó que México mantiene buenas relaciones con el país asiático.

Al abordar el asesinato de un estudiante en instalaciones de la UNAM, llamó a las autoridades universitarias a fortalecer programas de salud mental y ofreció colaboración mediante líneas de apoyo y programas sociales. Anunció que en 2026 replicará la estrategia “Jóvenes unen al barrio”, que combina becas con actividades deportivas y culturales.

Más adelante, la procuradora fiscal, Grisel Galeano, explicó el origen y abuso de la consolidación fiscal instaurada en 1982, la cual permitió a grupos empresariales pagar menos impuestos. Recordó que este régimen fue modificado en 2009 y eliminado en 2018, con la obligación de que todos los contribuyentes paguen de manera equitativa.

Finalmente, Sheinbaum presentó la iniciativa de jornadas de tequio y murales, en la que 1.2 millones de jóvenes pintarán seis mil murales en los 32 estados. El objetivo es recuperar espacios públicos, promover la paz y alejar a los jóvenes de las adicciones, subrayó.

Con datos de Infobae, José María Flores


Nota relacionada: Sheinbaum da el Grito en el Zócalo; primer acto encabezado por una mujer