Gobierno federal busca frenar mercado negro del agua

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que aplicará sanciones legales contra funcionarios que otorgaron concesiones de agua de forma irregular, además de habilitar un portal ciudadano para denunciar el uso ilícito de recursos hídricos.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que su administración busca consolidar la autoridad del agua con el fin de frenar el mercado negro, transparentar los títulos de concesión y regularizar las transmisiones de derechos.
“Se procederá contra funcionarios de gobiernos anteriores que hayan entregado concesiones fuera de la ley. Los casos se reportarán a la Secretaría de Anticorrupción y, si son delitos penales, a la Fiscalía General de la República, aunque hayan ocurrido hace años”, declaró.
Efraín Morales López, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que ya se han recibido cerca de mil 100 denuncias ciudadanas relacionadas con el uso indebido del agua. Para fortalecer este proceso, la dependencia habilitó el Portal de Denuncia de Aguas Nacionales (Podan), disponible para reportar irregularidades en ríos, lagos, lagunas, acuíferos, presas y canales federales.
Entre las irregularidades que se podrán denunciar se encuentran:
- Pozos ilegales
- Uso de agua sin título de concesión
- Descargas de aguas residuales irregulares
- Extracción ilegal de materiales pétreos
- Alteraciones a infraestructura sin permiso
- Manipulación de dispositivos de medición
- Ocupación de volúmenes de agua superiores a los autorizados
- Ocupación de bienes nacionales sin autorización
Morales detalló que, durante las investigaciones de la Conagua, se detectaron serias fallas en la administración de concesiones de agua, entre ellas:
- 145 mil trámites rezagados
- Tres bases de datos incompatibles
- Duplicación de registros
- Trámites sin seguimiento
- Información poco confiable con errores graves como títulos falsificados o duplicados, falta de fecha de vigencia, usos diferentes a los autorizados (en industrias, balnearios, clubes de golf y venta de pipas), así como coordenadas de ubicación incorrectas. Te podría interesar: https://traficozmg.com/2025/09/jalisco-refuerza-pulso-de-vida-con-asistentes-virtuales-y-capacitacion-policial/
Con este nuevo esquema, el gobierno federal busca poner fin a décadas de opacidad en la gestión del agua, aplicar sanciones ejemplares y garantizar que el recurso sea administrado en beneficio de la ciudadanía.