Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Jalisco refuerza Pulso de Vida con asistentes virtuales y capacitación policial

Con el objetivo de mejorar la atención a víctimas de violencia de género y fortalecer las capacidades de reacción de los cuerpos de seguridad, la Coordinación General Estratégica de Seguridad del Gobierno de Jalisco presentó nuevos ejes de trabajo para reforzar la iniciativa Pulso de Vida.

La estrategia incluye la implementación de asistentes virtuales tanto para víctimas de violencia de género como para personal policial.

Asistentes virtuales para víctimas y policías

El asistente funcionará como “compañera digital”, brindando información y apoyo a mujeres que estén en riesgo o que hayan vivido violencia de género en Jalisco. Estará alimentado con más de 100 ordenamientos y protocolos, incluyendo la Ley General de Víctimas, la Ley de Atención a Víctimas del Estado de Jalisco y la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer.

De forma paralela, se pondrá en marcha un asistente virtual para personal policial, con información de normatividad internacional, nacional y estatal, como la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Te puede interesar: Encuentran cuerpo en la colonia Mezquitán Country

Capacitación en flagrancia y uso de la fuerza

Roberto Alarcón Estrada, Coordinador General Estratégico de Seguridad, informó que se impartirán talleres de Flagrancia y Uso Legítimo de la Fuerza en la atención de casos de violencia contra la mujer. La capacitación iniciará con policías municipales de la Zona Metropolitana de Guadalajara y personal de la Secretaría de Seguridad de Jalisco.

Red de Mujeres por la Paz y SEGULABS

Otra parte de la estrategia es la creación de la Red de Mujeres por la Paz, integrada por líderes comunitarias voluntarias que serán capacitadas para detectar signos tempranos de violencia y factores de riesgo.

Además, se pondrán en marcha los Laboratorios de Seguridad Ciudadana (SEGULABS), espacios que integran diferentes perspectivas para diseñar soluciones de seguridad adaptadas a cada comunidad, colonia o municipio.

En la presentación participaron Fabiola Loya Hernández, titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH); Roberto Alarcón Estrada, Coordinador General Estratégico de Seguridad; Pedro Javier Carrasco Rueda Quijano, Director General de Análisis y Políticas Públicas; y Alfonso Briseño Torres, Director General de Gestión Transversal.

Asimismo, también se contó con la presencia de Sagrario Elizabeth Guzmán Ureña, Subsecretaria de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y Paulina Vera García, Directora de Acceso de las Mujeres a la Justicia.

Nota relacionada: Farmacias Guadalajara se suman a la estrategia “Pulso de Vida” como puntos seguros para mujeres


LP