No mas fraccionamientos en López Mateos: Quirino

El presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, aseguró que su administración no permitirá la construcción de nuevos fraccionamientos en la zona de López Mateos mientras no existan alternativas viables para mejorar la movilidad en esta vialidad, considerada la más transitada de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
“No vamos a autorizar un solo desarrollo más en la zona por ningún motivo, hasta que tengamos alternativas positivas para que esto suceda, porque primero tenemos que dejar esta arteria con las soluciones que se están poniendo en la mesa, lo más positivamente posible”, enfatizó el alcalde durante su participación en la segunda mesa temática Evaluación y Seguimiento de los Diálogos por la Movilidad de la avenida López Mateos, realizada en Palacio de Gobierno.
El mandatario municipal destacó que la búsqueda de soluciones requiere un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, representantes vecinales e iniciativa privada, con respaldo técnico que garantice resultados sostenibles.
❗ Accidente entre tráiler y motocicleta a la altura de El Palomar mantiene intransitable López Mateos Sur ❗
Lo que sucede narrado por @Veletti #TráficoZMGPeriodismoCiudadano pic.twitter.com/KnJJGnsmHe— TráficoZMGuadalajara (@Trafico_ZMG) September 11, 2025
Además, adelantó que su gobierno insistirá en impulsar un esquema de transporte escolar en la zona, en coordinación con la Secretaría de Transporte estatal, ante el crecimiento de la oferta educativa que ha incrementado la cantidad de traslados diarios.
“Ese tema puede ser importantísimo, sobre todo en la zona de López Mateos, que creció mucho en oferta educativa. Hay muchos planteles donde estudia gente de la zona e incluso de otros lugares. Entonces, el transporte escolar puede ser una alternativa importante”, apuntó.
El alcalde recordó que, además de los proyectos municipales como las obras en avenida La Tijera, calle Hidalgo en Gavilanes Oriente, Aldama en San Agustín y Enrique Limón Díaz en Las Moras, también avanzan obras metropolitanas clave para la movilidad al sur de la ciudad, entre ellas la Línea 4 del Tren Ligero, la reconstrucción de Camino Real a Colima y la carretera a Chapala.
En la mesa de trabajo participaron también el secretario general de Gobierno, Salvador Zamora Zamora; la secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, Cynthia Cantero Pacheco; el secretario de Transporte, Diego Monraz; y la titular del IMEPLAN, Patricia Martínez Barba, junto con representantes vecinales del Corredor López Mateos y de la iniciativa privada.
Contexto
La avenida López Mateos es la vialidad más transitada del área metropolitana y conecta con el sur de Jalisco y el puerto de Manzanillo. De acuerdo con la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, cada día circulan por esta arteria entre 160 mil y 200 mil vehículos, de los cuales el 91 por ciento son particulares.
Nota relacionada: Debaten en mesa de diálogo para resolver el caos vial en López Mateos