Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Habrá nueva ruta de transporte público del CUTonalá a la Nueva Central Camionera

El Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) contará próximamente con una nueva ruta de transporte público colectivo que conectará directamente con la Nueva Central Camionera, como parte de los acuerdos establecidos entre el Gobierno de Jalisco y la Universidad de Guadalajara (UdeG) para mejorar la movilidad de la comunidad universitaria.

El anuncio fue realizado este viernes tras una reunión de seguimiento al convenio firmado en abril, encabezada por el Secretario de Transporte, Diego Monraz Villaseñor, y la Rectora General de la UdeG, Karla Alejandrina Planter Pérez. Ambas partes destacaron los avances logrados y refrendaron su compromiso para continuar fortaleciendo las rutas hacia centros universitarios.

Entre los acuerdos se destacó también el compromiso del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) para mejorar las frecuencias de paso y aumentar el número de unidades de la ruta C98, que conecta la estación Periférico Norte del sistema Mi Tren (Línea 1) con el CUTonalá. Esta mejora deberá concretarse en un plazo de dos meses, según informó Amílcar López Zepeda, director general del Siteur.

Ajustes, mantenimiento y transporte escolar

Además, el secretario Monraz Villaseñor adelantó que en los próximos días se convocará a los cuatro concesionarios de rutas que actualmente circulan por la zona del CUTonalá, con el objetivo de mejorar las frecuencias de paso y coordinar ajustes operativos en beneficio de estudiantes, personal académico y administrativo.

Por su parte, el Ayuntamiento de Tonalá fue exhortado a mejorar las condiciones de acceso al centro universitario, particularmente por la colonia Pajaritos, donde los caminos presentan deficiencias que complican la movilidad de unidades de transporte y peatones.

Te podría interesar: https://traficozmg.com/2025/09/pablo-lemus-superviso-trabajos-de-saneamiento-en-colonias-afectadas-por-lluvias-en-puerto-vallarta/

La Universidad de Guadalajara también asumió el compromiso de avanzar en sus planes de movilidad escolar, conforme lo establece la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado de Jalisco, que obliga a implementar programas de transporte escolar en planteles con más de 300 alumnos.

Más rutas y más cobertura

Durante la reunión se hizo referencia a avances recientes en otros centros universitarios, como el CUCBA, donde ya se han incorporado más unidades del Sitren y de las rutas concesionadas 170-B (C72) y 631 (C84), para mejorar el acceso al campus.

El encuentro contó con la participación de autoridades del sector transporte y representantes universitarios, entre ellos: María Felícitas Parga Jiménez, rectora del CUTonalá; Mariana Bulos Rodríguez, directora general de Transporte Público; César Antonio Barba Delgadillo, secretario general de la UdeG; Héctor Raúl Solís, vicerrector ejecutivo; Zoe García Robledo, presidenta de la FEU; Gabriel Ramírez Ibarra, director de Transporte Escolar; y Miguel Ángel Sánchez de Santiago, director de Transporte de Pasajeros.