Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Frangie rinde su Cuarto Informe: Zapopan, una década de transformación

Con un mensaje de continuidad y resultados, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, presentó este jueves su Cuarto Informe de Gobierno, en el que destacó los avances alcanzados en los últimos diez años de trabajo, iniciado junto a Pablo Lemus en 2015.

Frangie recordó que el proyecto arrancó cuando el municipio enfrentaba una fuerte crisis financiera. “Hace 10 años recibimos un Gobierno quebrado y decidimos diseñar el Gobierno del cómo sí”, señaló. Gracias a esta estrategia, la deuda municipal se redujo de 40% a solo 8% de los ingresos, mientras que el presupuesto creció casi 200%, al pasar de 4,600 millones en 2015 a más de 13,200 millones proyectados para 2026.

En infraestructura social se reporta una inversión histórica de 14 mil millones de pesos, con la construcción de 600 kilómetros de calles, rehabilitación de 135 escuelas, recuperación de espacios públicos y centros comunitarios como Las Colmenas y el Centro Cultural Constitución. También se consolidaron proyectos como el Bosque Pedagógico del Agua Colomos III y el Andador Aurelio Ortega.

En materia de desarrollo social y género, Zapopan es el municipio con el mayor presupuesto con perspectiva de género en México, lo que ha permitido otorgar créditos a jefas de familia, capacitación a más de 20 mil mujeres, y programas para la niñez como útiles y uniformes gratuitos, seguro médico escolar y becas de inglés. Entre las acciones de salud destacan el Hospital General de Zapopan (Hospitalito), el segundo Centro de Autismo y la próxima entrega del Hospitalito Sur.

En seguridad, se sumaron mil nuevos elementos a la Comisaría, 500 patrullas, un helicóptero, un dron y un moderno estand de tiro. Además, se creó el programa Guardianes Viales, en coordinación con la Policía Vial del Estado, para mejorar la movilidad y proteger a peatones y conductores.

El alcalde también resaltó que Zapopan se consolidó como el municipio que más empleos genera en México, con más de 40 parques industriales y alrededor del 70% de las empresas de semiconductores del estado. Se impulsaron créditos por 500 millones de pesos para emprendedores y el programa Mi Primera Chamba para jóvenes.

De cara al futuro, Frangie anunció proyectos como la quinta Colmena en El Centinela, un Centro de Salud Mental para Jóvenes, el Gran Parque Zapopan Sur con 70 mil m² de áreas verdes, la renovación del Centro Histórico y el Primer Parque Arqueológico Interactivo en Ixtépete, además de la sede de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, estuvo presente en el informe y reconoció el trabajo del alcalde. “Frangie, gracias por tu confianza. Eres un hacedor del servicio público. Somos aliados y vamos a seguir trabajando por Zapopan”, expresó.

El Cuarto Informe de Juan José Frangie refuerza la narrativa de una década de transformación en Zapopan, con avances en finanzas, infraestructura, igualdad, seguridad y proyección internacional. El reto ahora es mantener la continuidad de este modelo de gobierno para que los proyectos anunciados se conviertan en realidades que sigan llevando a Zapopan “a otro nivel”.


Nota relacionada: Frangie destaca avances y promete un futuro mejor para Zapopan