Sheinbaum anuncia cambios fiscales y apoyo a comunidades indígenas

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la conferencia matutina en la que abordó temas económicos, sociales y de política exterior.
Entre los anuncios más relevantes, destacó la eliminación de beneficios fiscales para los bancos, nuevos apoyos a comunidades indígenas y medidas para sanear las finanzas de Petróleos Mexicanos (PEMEX).
Te puede interesar: Gobierno de Sheinbaum prohíbe 35 plaguicidas altamente peligrosos en México
Uno de los puntos centrales fue la confirmación de que, a partir de 2026, las aportaciones que realizan las instituciones bancarias al Fondo Bancario de Protección al Ahorro (FOBAPROA) dejarán de ser deducibles de impuestos.
Según la mandataria, esta medida, que formará parte del Paquete Económico, representará alrededor de 10 mil millones de pesos adicionales para las arcas públicas.
Sheinbaum reconoció que PEMEX enfrenta aún un serio problema de endeudamiento heredado de los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, cuando la deuda se disparó de 46 a 105 mil millones de dólares en apenas 12 años.
Señaló que, pese a estos compromisos financieros obligan a desembolsar cerca de 300 mil millones de pesos anuales en amortizaciones e intereses, la empresa sigue siendo rentable y cuenta con un capital humano de gran valor.
A partir del 8 de septiembre comenzará un nuevo periodo de pagos a proveedores.
La mandataria también adelantó que el próximo lunes se entregará al Congreso el Paquete Económico 2026, en el que se contempla un aumento de recursos destinados a la ciencia, la tecnología y proyectos humanitarios.
Asimismo, confirmó que en octubre se presentará la iniciativa para regular el uso de la Inteligencia Artificial en México, como parte de los trabajos del Laboratorio Nacional de IA.
Te puede interesar: Anuncia Sheinbaum gira nacional de rendición de cuentas
En política exterior, la presidenta informó que fue cancelada la visita del presidente de Francia, Emmanuel Macron, prevista para este mes, aunque se mantiene en pie la llegada del primer ministro canadiense, Mark Carney.
Sobre las declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump respecto a posibles impuestos a semiconductores, Sheinbaum descartó que México adopte una medida similar.
Finalmente, adelantó que el 15 de septiembre no habrá conferencia matutina, ya que encabezará una ceremonia del Grito de Independencia austera. También recordó que el 14 de septiembre la bandera se izará a media asta en reconocimiento a las mujeres, un acto que calificó de cambio cultural histórico.
Con estas medidas, la administración busca consolidar un modelo económico con estabilidad macroeconómica, justicia social y fortalecimiento de las instituciones públicas.
Con datos de Infobae, José María Flores
Nota relacionada: Presenta Sheinbaum Comisión para la Reforma Electoral
Debe estar conectado para enviar un comentario.