Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Torres en Colomos: ¿Progreso urbano o saqueo ecológico? Gustavo Tomé acecha el pulmón verde

La pugna por el Bosque de Los Colomos cobra intensidad, mientras colectivos ciudadanos y autoridades reiteran su rechazo al proyecto de una torre de 15 niveles, la constructora ligada a Gustavo Tomé insiste en avanzar. El proyecto de la empresa Paseos Pabellón, adjudicada a Tomé, incluye 140 departamentos y comercios en una zona de protección hidrológica.

La alcaldesa Verónica Delgadillo ha sido enfática: no se permitirá la edificación. El uso de suelo no lo permite, y añade que, de favorecer el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) a los desarrolladores, el Ayuntamiento emprenderá todas las acciones legales posibles para detener el proyecto.

En paralelo, el gobernador ha expresado que esas torres no existirán “sobre su cadáver”: el Ejecutivo estatal respalda la decisión municipal y refuerza la postura en defensa del bosque, enlistado como zona natural protegida de recarga hídrica desde la administración de Aristóteles Sandoval .

El impulso al proyecto no está libre de controversia: el empresario Gustavo Tomé, detrás de la constructora, ha sido subtitulado en múltiples reportes como un “tiburón inmobiliario” con un largo historial de quejas, incumplimientos y demandas. No es la primera vez que sus desarrollos derivan en escándalos legales .

Entre sus polémicas figuran casos como el del complejo Central Park —donde supuestamente se utilizaron tomas de agua clandestinas, falta de licencias, quiebra de negocios y embargos— todo bajo el manto de impunidad que lo vinculó con figuras como Marta Sahagún y los Bribiesca Sahagún .

Otras acciones denunciadas incluyen la venta de Agrofibra, de la cual Tomé se retiró abruptamente ante cuestionamientos por falta de transparencia en el proceso de adquisición . Este tipo de maniobras suman a un perfil empresarial marcado por conflictos legales y éticos.

El costo ambiental también es alarmante. Expertos locales han señalado que construir 15 pisos en Los Colomos pondría en riesgo el abastecimiento de agua, la recarga del acuífero y podría elevar la frecuencia de inundaciones urbanas. El bosque actúa como pulmón verde para Guadalajara, y toda intervención debe ser cuidadosamente analizada.

Con cada día que pasa, la resistencia social, legal y política crece. Si el TJA concediera permisos, se anticipa una escalada de protestas, recursos legales y atención mediática enfocada no solo en defender el bosque, sino en cuestionar los intereses y el pasado turbulento del desarrollador Gustavo Tomé.

El enfrentamiento por el Bosque de Los Colomos no es un simple conflicto urbanístico: es una batalla simbólica entre el bien común y los intereses empresariales de un personaje que acumula quejas, demandas y escándalos. La ciudadanía y las autoridades marchan en defensa del patrimonio ecológico, mientras Tomé avanza con una reputación controvertida que convierte este episodio en una lucha por el futuro de Guadalajara.


Nota relacionada: Fuerte percance en Colomos Providencia