Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Quintana Roo registra descenso en violencia y un alza en inversión privada: Gobierno de México

Esta mañana en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo enfocó los temas de la charla matutina hacia cuestiones relacionadas al estado de Quintana Roo, en materia de violencia, diplomacia y derecho de uso en las playas públicas.

Te puede interesar: Sheinbaum celebra reducción histórica de pobreza y atribuye logro a la 4T

A su vez, también se expuso un resumen detallado en el avance del combate a la inseguridad.

Al abrir el diálogo con los medios de comunicación, la mandataria dio aviso de que este mismo viernes haría un viaje rumbo al estado vecino de Campeche, locación donde entablaría conversaciones con el primer ministro de Belice y el presidente de Guatemala, con el propósito de oficializar una serie de acciones por anunciarse dentro de las próximas horas.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana y miembro del Gabinete de Seguridad, entró en materia para felicitar a la gobernadora de Quintana Roo, tras el descenso en los índices de inseguridad entre el 1 de octubre de 2024 y el 11 de agosto de 2025, al iniciar su gestión como dirigente estatal.

En su resumen semanal respecto a las acciones por parte de la SSPC, Harfuch presentó el aseguramiento de más de mil 300 kilos de droga, 3 mil personas detenidas por delitos de alto impacto, 300 piezas de armamento ilegal incautadas, así como la captura de David Ricardo «N».

Dicho hombre, objetivo prioritario del gobierno de los Estados Unidos por el delito de tráfico de armas, formó parte del grupo de 13 ex miembros del Cartel del Pacífico aprehendidos por autoridades, en el municipio de Benito Juárez.

Al cierre del informe, el secretario indicó también el arresto de dos generadores de violencia en los estados de Quintana Roo y Estado de México, María José, alias Lorena, y Bernardo Alejandro «N», respectivamente, quienes operaban a las órdenes del Cartel de Sinaloa y una banda dedicada a la extorsión y el acaparamiento forzado de mercancías y servicios, explicó.

Te puede interesar: Presenta Sheinbaum Comisión para la Reforma Electoral

En lo relativo a Quintana Roo, su gobernadora, Mara Lezama, añadió que la percepción de confianza demostrada por la iniciativa privada regional ha alcanzado números positivos, con la especial mención de 15 hoteles y centros de hospedaje.

Destinando un presupuesto de más de 2 mil millones de dólares a la promoción del turismo en la zona, Lezama señaló que la existencia de vías férreas del Tren Maya contribuirá a robustecer las arcas estatales de manera sustancial.

La gobernadora recordó que los avances en la lucha contra el sargazo obtuvieron avances notorios, gracias a la colocación de varios kilómetros de barreras ubicadas estratégicamente en las zonas más afectadas.

De una extensión territorial que abarcó los 9.5 kilómetros de perímetro asegurado, las estructuras propiedad de la Secretaría de Marina (SEMAR) contarán con el apoyo de 11 sargaceras costeras y 1 transoceánica, más 22 navíos menores.

De vuelta a la reunión que habrá este 15 de agosto en Campeche, Sheinbaum Pardo subrayó que los ejes de la plática rondarán asuntos como seguridad fronteriza, migración, cooperación para el desarrollo, energías e impulso económico en la frontera de Chiapas con Guatemala.

Te puede interesar: Reporta Sheinbaum «saldo blanco» en repatriaciones a México

La presidenta sostuvo asimismo que el gobierno mexicano «confía en la soberanía nacional en los países de América Latina» luego de anunciarse el arribo de fuerzas militares estadounidenses a playas del mar Caribe.

Bajo una postura que rechaza el intervencionismo como solución a las dificultades migratorias, la jefa de gobierno se posicionó en favor de los pueblos latinoamericanos, que están en su derecho a regular el ingreso de eventuales despliegues militares en sus tierras.

Al cierre, tanto la presidenta como la gobernadora de Quintana Roo cerraron filas por la causa de las playas públicas, las cuales serán protegidas ante posibles intentos de privatizar en los estados de Nayarit y Baja California Sur.

Se adelantó que instancias federales y estatales coordinarán esfuerzos en labores para la elaboración conjunta de programas de protección del medio ambiente, velando por el «uso adecuado de las zonas naturales» y poner un freno a la contaminación.

 

 

Con datos de Infobae, José María Flores


Nota relacionada: Inician obras de 186 mil hogares por Vivienda para el Bienestar: Sheinbaum