Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Invierte Semarnat mil 129 millones en saneamiento de aguas: Bárcena Ibarra

Hoy viernes por la mañana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, advirtió que la conferencia matutina con los medios de comunicación iría encaminada a la exposición de los avances conseguidos en materia de cuidado del medio ambiente, saneamiento de ríos nacionales y acuerdos binacionales de agua.

Te puede interesar: Sheinbaum repone acusaciones de EEUU por sanciones aéreas

Alicia Bárcena, secretaria de la SEMARNAT, rindió un informe con relación a los cinco objetivos principales en el proyecto de sanear las aguas del Río Tijuana, cuenca grande posicionada entre las fronteras de México y los Estados Unidos.

Según aseveraciones de Bárcena, la SEMARNAT ha definido una serie de 17 proyectos simultáneos en el cuidado de los mantos al norte del país, como también se ha previsto la inversión de 93 millones de pesos mexicanos y 600 millones de dólares para dicho efecto, con la activa participación del gobierno de la Unión Americana.

Agregó que las labores bilaterales han representado una mejora en el avance continuo de 18 obras, al amparo del Acta 328 de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) pactado hacia 1889 por líderes de la República Mexicana y el país de las franjas y las estrellas, por motivo de la delimitación de las atribuciones que le corresponde asumir a cada una de las dos naciones vecinas.

Entre las proposiciones del gobierno federal a través de la referida SEMARTNAT, Bárcena Ibarra expuso un listado de cinco puntos clave, de donde se desprenden los requerimientos para dar continuación al saneamiento de las aguas nacionales e internacionales.

Te puede interesar: Inician obras de 186 mil hogares por Vivienda para el Bienestar: Sheinbaum

Acelerar la puesta en vigor del acta 328, redirigir las aguas tratadas hacia a las plantas Arturo Herrera y La Morita, interponer una solicitud de inversión colaborativa ante el Banco de Desarrollo de América del Norte, así como analizar una futura ampliación sustantiva de la planta de San Antonio de los Buenos fueron los rubros del planteamiento general, de acuerdo a declaraciones de la secretaria en Palacio Nacional.

La también doctora en ingeniería ambiental, Claudia Sheinbaum, celebró la postulación de Alicia Bárcena como posible candidata a secretaria general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) manifestando que la titular es una ambientalista a carta cabal, digna de confianza y preparada con los conocimientos científicos que precisa una miembro de la ONU para la defensa del medio ambiente.

«Ella es una extraordinaria mujer, y si ella lo deseara, podría ser una gran secretaria general de las Naciones Unidas, no sé si lo ha pensado», añadió.

Asimismo, Bárcena agregó durante su intervención frente al podio de la Mañanera del pueblo que se debe promover la reducción de importaciones de llantas seminuevas provenientes de los Estados Unidos.

Te puede interesar: 89 mil millones de inversión en apoyos a personas adultas mayores: Sheinbaum

Por otro lado, con una inversión neta de 129 millones de pesos, los proyectos concebidos de manera oficial son la Planta de Bombero CILA, la Planta de bombero Los Laureles I, la rehabilitación del Colector Oriente y el Colector Internacional Fase 1, más la antes mencionada edificación PTAR San Antonio de los Buenos, concluyó.

 

 

 

 

Con datos de Infobae, José María Flores


Nota relacionada: Presenta Sheinbaum avances de Estrategia Nacional de Seguridad