Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Crea Gobierno de México iniciativa FINABIEN para envío de remesas

Hoy viernes por la mañana en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo la presentación formal de la tarjeta FINABIEN, una solución a las medidas económicas impuestas por el gobierno de los Estados Unidos que estipulaban incrementar el costo de las remesas a connacionales.

Te puede interesar: Inician obras de 186 mil hogares por Vivienda para el Bienestar: Sheinbaum

Previo anuncio de la tarjeta FINABIEN ante los medios de comunicación, Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, recalcó la disminución de trámites consulares estimada en un 100 por ciento en la presencialidad y de manera digital.

Como una táctica en prevención del «coyotaje», la SRE implementó una serie de innovaciones técnicas en la operatividad regular de los consulados fuera y dentro de territorio nacional.

La alternativa digital fue una de las propuestas que entraron en vigor gracias a la simplificación de los procesos legales y la colaboración activa de la Agencia Digital en el desarrollo de una plataforma web para ser llevada a la realidad.

De la Fuente exhortó a la población radicada en los Estados Unidos a comunicarse a los números 520 623 7874 (EEUU) y 079 (México) en caso de ser interrogados por unidades migratorias o deportados a México.

Después, la titular del poder Ejecutivo tomó los micrófonos para oficializar el arranque de actividades de la tarjeta FINABIEN, un recurso del gobierno federal que tiene como fin contrarrestar los aranceles practicados contra el envío de remesas por connacionales a sus familiares.

Te puede interesar: Anuncia Sheinbaum aumento de recursos por crisis de deportaciones

Mediante la activación de FINABIEN a través de una aplicación digital, la tarjeta estará disponible para quien la desee solicitar en todos los consulados de la República Mexicana o comunicándose a los portales www.finabien.gob.mx y www.miconsulado.sre.gob.mx.

Dicha cuenta bancaria permitirá la trasferencia de 2 mil 500 pesos diarios o 10 mil dólares mensuales, un acto de índole no solo monetaria si no amorosa, declaró la mandataria.

Con 30 mil tarjetas FINABIEN activas en la Unión Americana y una comisión de 2.99 dólares, los depósitos de las remesas podrán ser retirados en más de 2 mil sucursales distribuidas a lo largo del país.

Respecto a la comprobación del patrimonio perteneciente a connacionales repatriados a territorio nacional, Sheinbaum también celebró la reducción de los trámites requeridos para el traspaso de bienes entre los Estados Unidos y México.

Ropa, muebles, electrodomésticos, instrumentos, herramientas de trabajo y obras de arte cuentan como objetos cuyo traslado a México solo precisará de que sus dueños testifiquen ser de nacionalidad mexicana y presenten una lista con el menaje transportado.

Te puede interesar: Sheinbaum toma postura frente a construcción del «Alligator Alcatraz»

Para el trámite, la jefa de gobierno agregó que no resultará necesaria la participación de un agente aduanal como facilitador de servicios. Además, todos los documentos se adjuntarían a la interfaz de la nueva plataforma digital www.miconsulado.sre.gob.mx, explicó al concluir su informe.

Clara Brugada Molina, gobernadora de la Ciudad de México, en solidaridad con los reclamos durante la marcha contra la gentrificación en alcaldías populares, externó su apoyo a las personas afectadas mediante la creación del Bando 1, una estrategia para combatir el alza a las tarifas de arrendatarios en zonas habitadas por extranjeros y nacionales, como La Roma o La Condesa.

En respuesta a la manifestación planeada para el siguiente domingo 20 de julio, se hizo el llamado a no promover la discriminación, la xenofobia ni la violencia bajo ninguna de sus expresiones.

En adición a los comentarios por la activación de las tarjetas FINABIEN, Sheinbaum Pardo externó que la medida imposibilitará apartar lugares como anteriormente se acostumbraba en gestiones presidenciales anteriores a la suya.

«Los cónsules deben tener amor al pueblo, por orden presidencial deben realizar un día de audiencia pública para conocer las problemáticas de los paisanos para saber cómo ayudarlos», declaró.

 

 

Con datos de Infobae, José María Flores


Nota relacionada: 89 mil millones de inversión en apoyos a personas adultas mayores: Sheinbaum