Sheinbaum conmemora aniversario 700 de México-Tenochtitlán

Hoy lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo abordó una serie de diversos asuntos de relevancia nacional en materia de cultura, historia y remesas de connacionales a sus familias mexicanas.
Te puede interesar: Sheinbaum emite recomendaciones ante huracán Erick categoría 3
Al inicio de la charla con los medios de comunicación, Lorena Vázquez, investigadora adjunta del Instituto Nacional de Antropología e Historia, dio aviso que se festejará el aniversario 700 de la fundación histórica de la ciudad mesoamericana México-Tenochtitlan, una urbe de la antigüedad azteca cuya fecha precisa de constitución rondaría la fecha del 26 de julio.
Esta iniciativa de índole cultural dará pie a la presentación de un «video mapping» con imágenes comparativas de la Catedral Metropolitana, Palacio Nacional y la sede de la región más transparente del aire, entre los días 11 al 27 del próximo mes de julio de 2025.
A las 8:36 horas, la mandataria subrayó el compromiso del gobierno de México en acciones coordinadas con el Gabinete de Seguridad para erradicar el tráfico ilegal de hidrocarburos en el país.
Los esfuerzos implementados desde la gestión del expresidente Andrés Manuel López Obrador han dado pruebas de resultados positivos tras la incautación de ductos en operaciones fuera de la norma y el cese a las actividades de tráfico en diversas zonas marítimas, sostuvo Sheinbaum ante la prensa.
Te puede interesar: Así respondió Claudia Sheinbaum en La Mañanera a los aranceles de EE.UU
Frente a las nuevas políticas ideadas por el gobierno estadounidense contra la fuga de capitales a países del extranjero, la jefa de gobierno manifestó que legisladores prevén recortar el impuesto del 3 por ciento a las remesas enviadas a familias de connacionales radicados fuera de territorio nacional.
La contramedida contempla una disminución que reduciría al 1 por ciento el impuesto a las remesas transferidas vía cuenta bancaria entre las cuentas personales.
Tras cumplirse un mes desde el paro de actividades en el Poder Judicial de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, jefa de la CDMX, expresó su descontento luego de las constantes negativas al aumento salarial y una mejora del 2 por ciento a las prestaciones ofrecidas a servidores del sector, quienes se han posicionado contra cualquier nueva propuesta para concretar una conciliación entre las partes.
Brugada Molina reiteró su intención solucionar esta problemática a la brevedad, en respeto a la integridad de los manifestantes ligados al paro y su autonomía como representantes del Poder Judicial.
Te puede interesar: Sheinbaum desacredita crisis migratoria en México
Al término de la presentación en Palacio Nacional, Sheinbaum conmemoró la derrota del ejército español ante las fuerzas del pueblo azteca, durante lo que se ha dado en llamar «La noche victoriosa» desde al año 2021.
Al decir de la presidenta, en la batalla librada la noche del 30 de junio de 1520 fallecieron 850 hombres de origen español y mil 220 tlaxcaltecas.
Con datos de Infobae, José María Flores
Nota relacionada: Más de 3 millones beneficiados por «Jóvenes Construyendo el Futuro»: Sheinbaum
Debe estar conectado para enviar un comentario.