Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Esta pudo ser la causa del choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY 

Una presunta falla mecánica en el sistema del Buque Escuela Cuauhtémoc, de la Marina de México, habría sido la causa del accidente ocurrido la noche de este sábado 17 de mayo, cuando la embarcación colisionó contra el Puente de Brooklyn en Nueva York.

El incidente dejó un saldo de dos personas fallecidas y 22 heridos, entre ellos once en estado delicado, según informó la Secretaría de Marina (Semar):

“Derivado del percance, se cuenta con un reporte oficial actualizado de 22 tripulantes lesionados, de los cuales 11 están diagnosticados como delicados y nueve estables. Lamentablemente dos de los tripulantes que estaban graves fallecieron a causa de las lesiones”

De acuerdo con declaraciones del alcalde de Nueva York, Eric Adams, una posible falla eléctrica o mecánica impidió que el buque mantuviera el control, lo que provocó que fuera arrastrado por la corriente hasta impactar contra uno de los pilares del puente, una estructura histórica de 142 años.

​​En el momento del choque, el Cuauhtémoc transportaba a 277 tripulantes, en su mayoría cadetes navales, y portaba la bandera mexicana como parte de una misión de diplomacia pública y formación naval.

El accidente ocurrió alrededor de las 20:30 horas, mientras el buque realizaba maniobras de salida rumbo a Islandia. Según imágenes captadas por testigos y difundidas en redes sociales, los tres mástiles del barco, de 44.8 metros (147 pies) de altura, se rompieron al chocar contra la parte inferior del puente, que tiene una altura máxima libre de 41.1 metros (135 pies). En las grabaciones también se observa a varios marinos colgando de los mástiles al momento del impacto, algunos de los cuales resultaron heridos.

En tanto, la Semar confirmó que el Cuauhtémoc sufrió daños estructurales significativos, lo que obligó a suspender su crucero de instrucción programado. En un comunicado oficial, la Semar detalló que 22 tripulantes resultaron lesionados, de los cuales 19 fueron trasladados a hospitales locales, incluyendo tres con heridas graves.

Más tarde, el alcalde Adams informó que dos de los marinos hospitalizados fallecieron, mientras que otros dos permanecen en estado crítico, esta información fue confirmada por la institución naval mexicana y por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien lamentó los hechos.

Ante el hecho, CNN detalló que el Departamento de Policía de Nueva York señaló que el accidente probablemente se debió a un “problema mecánico”. El medio refirió que, según el jefe Wilson Aramboles, de la Oficina de Operaciones Especiales, el capitán del buque perdió el control de la embarcación durante la maniobra de salida. La información preliminar fue corroborada por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), que ha iniciado una investigación para determinar las causas exactas del incidente.

En una conferencia de prensa, el alcalde Adams estuvo acompañado por el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, quien aseguró que los heridos están recibiendo atención médica de calidad en el hospital Bellevue. Moctezuma también indicó que la Semar está en contacto con las familias de las víctimas para brindarles apoyo.

De igual manera, el Departamento de Transporte de Nueva York informó que no se detectaron daños significativos en el puente de Brooklyn tras el impacto. Sin embargo, el accidente generó pánico entre los transeúntes y conductores que se encontraban en la zona, lo que llevó a un cierre temporal del puente durante aproximadamente una hora.

Equipos de emergencia, incluidos buzos especializados, se desplegaron en el lugar para atender la situación, aunque no fue necesario realizar operaciones de rescate, ya que ningún tripulante cayó al agua.

El Buque Escuela Cuauhtémoc, conocido como el “Caballero de los Mares”, es una embarcación emblemática de la Armada de México que se lanzó al mar por primera vez en 1982. Su misión incluye la formación de cadetes navales, así como la promoción cultural y diplomática. El velero había llegado a Nueva York el pasado 13 de mayo como parte de su itinerario, y su próximo destino era Islandia.

La Semar indicó que el accidente ocurrió durante la maniobra de zarpe y reiteró que las investigaciones sobre el origen de la falla continúan en curso. Mientras tanto, el consulado mexicano en Nueva York trabaja en estrecha colaboración con las autoridades locales para atender las necesidades de los afectados y sus familias.