Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Zapopan lanza Mi Primera Chamba para impulsar el empleo juvenil

El Gobierno de Zapopan presentó el programa Mi Primera Chamba, una iniciativa que busca combatir el desempleo juvenil e impulsar la inclusión laboral. Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 27 años, recién egresados de licenciatura, sin experiencia laboral y con al menos tres meses sin empleo formal. El programa ofrece incentivos económicos directos a las empresas que contraten formalmente a estos jóvenes, con el objetivo de que desarrollen su vida profesional en un entorno digno y con igualdad de oportunidades.

Durante el lanzamiento, el presidente municipal, Juan José Frangie Saade, destacó que este programa es parte de sus compromisos de campaña y reafirmó su convicción de que los jóvenes no son el futuro, sino el presente de la sociedad. Subrayó que el programa no tiene límite presupuestal, por lo que invitó a la juventud a aprovecharlo para adquirir experiencia profesional y combinar el estudio con oportunidades reales de trabajo.

Te podría interesar:  https://traficozmg.com/2025/04/jalisco-impulsa-certificacion-de-empresas-seguras-para-proteger-a-trabajadores/

“Este programa forma parte de uno de los dos mil 200 compromisos que realicé en campaña. Este programa no tiene límite en su presupuesto; solo les pido que aprovechen este programa para que ganen la experiencia que necesitan. El estudio debe ir cambiando con las oportunidades de trabajo”, comentó.

En su primera etapa, Mi Primera Chamba beneficiará a mil jóvenes. Quienes trabajen tiempo completo recibirán un apoyo adicional de nueve mil pesos, y aquellos que laboren medio tiempo obtendrán cuatro mil 500 pesos, ambos montos distribuidos a lo largo de seis meses. Además, los seleccionados recibirán una tarjeta digital de Círculo Informador, con la que podrán acceder a descuentos en distintos establecimientos.

Salvador Villaseñor Aldama, coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, señaló que este programa también busca disminuir la desigualdad y brindar a todos los jóvenes un piso parejo en el mercado laboral. La estudiante Diana Valencia Ceja, beneficiaria del programa, expresó que representa una oportunidad real para adquirir la experiencia que comúnmente exigen las empresas y que tantos jóvenes carecen.

“Sabemos que recién egresados es muy difícil conseguir un empleo y más cuando nos piden experiencia laboral. Y justo necesitamos tener un empleo para ganar esa experiencia; hoy el Gobierno de Zapopan nos ofrece esa oportunidad. En lo personal, yo llegaba emocionada a una entrevista, pero al final me terminaban diciendo que no calificaba por la falta de experiencia, por eso este programa es valioso”, compartió.

Las personas interesadas pueden registrarse en la plataforma digital:

https://app.miprimerachambazapopan.com, donde encontrarán las vacantes disponibles.

En México, se estima que el 55 por ciento de los jóvenes con licenciatura trabaja en la informalidad y que el 50 por ciento de ellos lo hace en áreas ajenas a su formación profesional.

 

Pablo Garabito