Congreso de Jalisco reconoce a la UAG por 90 años de historia

El Congreso del Estado de Jalisco otorgó un reconocimiento público a la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) por sus 90 años de historia. El acto, celebrado en el Auditorio Dr. Luis Garibay Gutiérrez de Ciudad Universitaria, reunió a autoridades de los tres poderes del Estado, representantes municipales, académicos y estudiantes. El homenaje subrayó el impacto educativo e internacional de la institución, bajo el lema «Innovadores desde siempre».
Durante la ceremonia, la diputada Mónica Magaña, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, elogió la trayectoria de la UAG. “Siempre será un honor venir a la primera universidad privada de todo este país, testigo y promotora de tantos profesionistas y de un aporte sin igual a la academia”, expresó. También destacó que la UAG ha sido una pieza fundamental en la historia educativa de Jalisco. “Noventa años se traducen en 145 mil profesionistas, con un énfasis muy importante en 75 mil médicos, 75 mil profesionales para salvaguardar lo más importante para lo que cualquier gobierno trabaja: la vida».
Dirigiéndose a los estudiantes, Magaña subrayó el compromiso generacional con la educación: “Este reconocimiento va en honor a todos ustedes, a todo el aporte que van a hacer en un futuro. Hoy reconocemos 90 años de trayectoria, pero sobre todo nos encontramos aquí para comprometernos con otros 90 y 90 y 90, porque por la educación todos debemos darlo todo». Enfatizó el papel de las universidades en el fortalecimiento del tejido social y en el desarrollo económico del estado. “La grandeza de Jalisco es por la grandeza de sus universidades, estudiantes y docentes”.
Te podría interesar: https://traficozmg.com/2025/04/gobierno-federal-instala-mesa-de-dialogo-con-colectivos-de-busqueda/
Por su parte, el rector de la UAG, Antonio Leaño Reyes, agradeció el reconocimiento. “Es un honor recibir esta distinción hacia nuestra casa de estudios por parte del Poder Legislativo del estado y contar con todos ustedes como testigos de este acto”. Para él, la palabra que define estos 90 años es “trascender”. Señaló que en la UAG “buscamos trascender con valores en todo lo que hacemos”.
Leaño también recordó que la UAG fue pionera en la educación privada en México, no sólo por su fundación temprana, sino por su legado cultural. “Nuestra vocación es ser presente, pero también ser futuro”, afirmó. Subrayó que la universidad continúa formando líderes innovadores de clase mundial, guiados por los principios fundacionales de libertad de cátedra y autonomía universitaria.
En su mensaje final, Magaña reiteró la necesidad de que las instituciones trabajen unidas para enfrentar los desafíos actuales. “Estos momentos retadores para nuestro estado, para nuestro país, más que nunca requieren lo que hemos hecho durante muchos años: hacer equipo, trabajar con corresponsabilidad, trabajar con miras al futuro”, dijo. Destacó que el objetivo común debe ser que más jóvenes cumplan sus sueños profesionales. “Que nadie se corte en ese sueño y estamos seguros que así será como vamos a lograr ese Jalisco y ese país que tanto deseamos todos».
Al evento asistieron Salvador Zamora Zamora, en representación del gobernador Pablo Lemus; el magistrado Antonio Flores Allende, en representación del Poder Judicial; y el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie Saade. También participaron diputados, regidores y funcionarios estatales y municipales.
La ceremonia concluyó con la entrega formal del reconocimiento y un llamado a la UAG para que mantenga su vocación de excelencia, innovación y compromiso social.
Pablo Garabito