PRI propone licencia menstrual en México

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa que busca otorgar hasta dos días de licencia con goce de sueldo a trabajadoras que padecen menstruaciones incapacitantes. La propuesta, impulsada por la diputada federal Ana Isabel González González, pretende modificar la Ley Federal del Trabajo para garantizar este derecho a nivel nacional.
La iniciativa plantea agregar un segundo párrafo a la fracción X del artículo 132 y reformar la fracción XV del artículo 133 de la legislación vigente. Esto permitiría que las mujeres que experimenten fuertes dolores menstruales puedan ausentarse sin afectar su sueldo, antigüedad u otros derechos laborales. Para acceder a esta licencia, las trabajadoras deberán presentar un certificado médico emitido por personal especializado.
Te puede interesar:Fuerte incendio en El Oasis del Bosque de la Primavera
Además, la reforma prohibiría el despido o cualquier tipo de coacción por parte de los empleadores hacia las trabajadoras que hagan uso de este derecho. Actualmente, países como España, Japón e Indonesia ya han implementado licencias menstruales, mientras que en México, estados como Ciudad de México, Colima, Hidalgo y Nuevo León han legislado al respecto.
La diputada González González destacó que esta medida busca mejorar la calidad de vida y productividad de las trabajadoras, ya que la menstruación dolorosa es una condición médica reconocida que puede afectar el desempeño laboral. De aprobarse, México se sumaría a la lista de países que han reconocido la importancia de incluir la salud menstrual dentro de las políticas laborales.
Nota relacionada:PRI destituye a Manuel Cavazos Lerma tras polémico comentario