Seleccionan siete proyectos para el programa Fotogramas Vivos

El Gobierno de Zapopan presentó los siete proyectos seleccionados para Fotogramas Vivos: Residencias de Animación Stop Motion 2025. Colabora con la Casa del Autor y el Taller del Chucho. Esta iniciativa busca fortalecer la industria de la animación en México y brindar oportunidades a artistas emergentes.
Durante el evento, el presidente municipal Juan José Frangie Saade felicitó a los seleccionados y los animó a esforzarse para alcanzar sus metas. Resaltó la importancia del Taller del Chucho como un referente en la producción de animación stop motion a nivel mundial.
Angélica Lares Espinoza, directora del centro, subrayó que Fotogramas Vivos fomenta la formación de nuevas generaciones de animadores para consolidar la industria creativa del país. Elisa Helguera, artista participante, destacó el impacto del programa y reconoció el apoyo gubernamental a la animación, una disciplina compleja que requiere formación especializada.
Paola Campbell, directora de Industrias Creativas de Zapopan, mencionó que la alianza con la iniciativa privada dio buenos resultados, ya que comercializarán dos de los proyectos finalistas de la primera edición. Además, destacó que el programa permite la conexión con una comunidad internacional de creadores.
En esta segunda edición, Fotogramas Vivos recibió 60 propuestas, de las cuales fueron elegidas siete, con un total de 35 residentes. Durante 10 meses, los participantes recibirán capacitación en conceptualización, desarrollo, preproducción y producción, lo que fortalecerá sus habilidades en la técnica del stop motion.
El Taller del Chucho se fundó con el respaldo de cineastas reconocidos, incluido Guillermo del Toro. Se ha consolidado como un centro de formación y producción de animación con estándares de clase mundial. Su objetivo es impulsar la industria del stop motion en México y proyectarla a nivel internacional.
Por su parte, la Casa del Autor es un programa del Gobierno de Zapopan que apoya la profesionalización de creadores en diversas disciplinas, como animación, cómic, novela gráfica y videojuegos.
A través de iniciativas como Fotogramas Vivos, ambas instituciones refuerzan su compromiso con el talento mexicano y con el crecimiento de la animación en el país, posicionando a Zapopan como un centro clave para la creatividad y la innovación en el sector.