Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Venecia enfrentaría inundaciones extremas antes de 2150

Venecia enfrenta un grave riesgo de inundaciones extremas antes de 2150 debido al aumento del nivel del mar, según un estudio del Instituto de Geofísica y Vulcanología de Italia (INGV). El sistema de barreras MoSE, diseñado para proteger la ciudad de mareas altas, podría ser insuficiente si el nivel medio del mar sube 60 cm en 2100, como proyecta la investigación.

Los investigadores Marco Anzidei y Cristiano Tolomei advierten que, en el peor de los casos, el nivel del mar podría aumentar hasta 3.47 metros en eventos extremos como los de 1966 y 2019. Esto dejaría sumergidos hasta 139 km² de territorio y hasta 226 km² (64 por ciento del área estudiada) en caso de mareas excepcionalmente altas.

El estudio, publicado en la revista “Remote Sensing”, analiza datos de satélites, estaciones de medición y modelos climáticos del Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC) para evaluar el impacto del aumento del nivel del mar en la laguna de Venecia. Los investigadores también han desarrollado mapas detallados para 2050, 2100 y 2150, los cuales muestran escenarios críticos de inundación.

El hundimiento del suelo, que alcanza hasta 7 mm por año, agrava aún más la vulnerabilidad de Venecia. A pesar de que el incremento del nivel del mar es un fenómeno histórico, su impacto se ha intensificado debido al cambio climático.

Los científicos Tommaso Alberti y Daniele Trippanera, del INGV, advierten que sin intervenciones adicionales, la ciudad estará cada vez más expuesta a inundaciones, afectando tanto a su población como a su patrimonio histórico. Por ello, instan a actualizar la planificación territorial y a implementar medidas concretas para mitigar las consecuencias del cambio climático.

Pablo Garabito