Industriales de Nuevo León respaldan estrategia económica

Durante la 81 Asamblea Anual de CAINTRA Nuevo León, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la solidez de la economía mexicana, impulsada por la inversión pública y privada con certidumbre jurídica. Invitó a los empresarios a fortalecer el Plan México, enfocado en el crecimiento económico y el bienestar social.
Sheinbaum subrayó que México es la duodécima economía mundial y ha logrado un crecimiento del PIB del 5 por ciento. Resaltó el fortalecimiento del peso, el récord en reservas internacionales y el aumento del empleo formal, con 200 mil puestos más que el año anterior. Además, la tasa de desempleo es del 2.6 por ciento, mientras que el salario mínimo ha aumentado un 125 por ciento en términos reales.
También mencionó que la inversión extranjera sigue creciendo, con compromisos de 318 mil 120 millones de pesos para este año, de los cuales 15 mil millones son nuevas inversiones a largo plazo. La recaudación fiscal ha aumentado un 10 por ciento sin subir impuestos, y el déficit público se ha reducido en dos puntos del PIB.
Te puede interesar:Sheinbaum atiende disputa con Texas por agua fronteriza
En cuanto a la relación con Estados Unidos, destacó la importancia del diálogo y el respeto mutuo para enfrentar la competencia global. Subrayó que el Plan México busca fortalecer la producción nacional, reducir importaciones de Asia, promover la relocalización de empresas y consolidar el TMEC. Entre sus objetivos están aumentar la inversión al 28 por ciento del PIB, generar 1.5 millones de empleos y elevar a México al top 10 de economías mundiales.
Otros aspectos del plan incluyen el impulso a la educación superior, el desarrollo tecnológico y la industria farmacéutica nacional, además de la reducción de tiempos para nuevas inversiones con la Ventanilla Nacional Digital. Se proyecta que el 50 por ciento del consumo y las compras públicas sean de productos hechos en México.
Sheinbaum también resaltó avances en digitalización con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), que ha reducido trámites de 380 a 172, con la meta de disminuirlos en 50 por ciento. Para 2025, se destinarán 30 mil millones de pesos a proyectos de agua, se incrementarán 330 mil espacios en universidades y se construirán un millón de viviendas.
En infraestructura, se invertirán 115 mil 984 millones de pesos en carreteras y se desarrollarán nuevas rutas ferroviarias, como México-Nuevo Laredo y México-Nogales. En materia energética, se prevé aumentar la capacidad de generación eléctrica a 413 terawatts/hora para 2030, mientras que Pemex mantendrá su producción en 1.8 millones de barriles diarios.
Pablo Garabito
Nota relacionada:Sheinbaum promete verdad y justicia en el caso de Teuchitlán