Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

El Ballet Folclórico Nuevo Jalisco prepara fábula de folclore

El Ballet Folclórico Nuevo Jalisco se prepara para deslumbrar a los más pequeños con su nueva producción «Un sueño que resuena». Las funciones se realizarán en el Teatro Experimental de Jalisco los domingos 23 y 30 de marzo, así como el 6 y 13 de abril, a las 12:00 horas. El costo de la entrada es de 160 pesos, un precio accesible para disfrutar de una experiencia mágica en el teatro.

El director del ballet, Rodrigo Padilla, compartió su entusiasmo por esta obra, que busca no solo entretener, sino también educar e inspirar a los niños. «La historia incide en el imaginario de las infancias y les permite soñar qué pasaría si en el mundo real desapareciera la música», explicó. «La música es el latido que mantiene la alegría, y si desaparece, todo se queda en silencio. Si desaparece, cómo la podemos recuperar”. 

La trama, añadió Padilla, sigue a una joven viajera que irrumpe en el mundo de los sueños. Ahí descubre la música y se embarca en una misión para traerla de regreso al mundo real. A través de danzas y bailes, convence al gran guardián del mundo de los sueños para que la música regrese a la vida cotidiana. «Es un reto montar esta fábula de René González, pero estamos emocionados de poder presentarla», compartió. Además, Rodrigo Padilla destacó la importancia de involucrar a los niños en el arte escénico.

“Esta fábula de folclore se creó pensando en cómo involucrar a los niños y a las niñas a que puedan vivir una hora de un espectáculo que los haga soñar. Un montaje que también que los haga imaginar y pensar en qué podría pasar”.

El espectáculo no solo se centra en la narrativa, sino que también ofrece un recorrido musical por diversas regiones de México. «Queremos que los niños entiendan que hay diferentes instrumentos musicales», señaló. Durante «Un sueño que resuena», los asistentes podrán disfrutar de la marimba, el arpa, la música de mariachi y otros géneros que reflejan la rica diversidad cultural del país. «Vamos a presentar estampas de Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Jalisco, para que los niños puedan ver esta gran variedad de folclor».

Sin embargo, Padilla también reconoce el desafío que representa captar la atención de los niños en un mundo saturado de tecnología y pantallas. «Es una gran responsabilidad llevar a los pequeños a vivir la magia del teatro», afirmó. «Esperamos que podamos atraparlos por una hora y que puedan soñar e imaginar junto con nosotros».

El Ballet Folclórico Nuevo Jalisco ha estado trabajando arduamente durante ocho años para acercar a la comunidad al arte del ballet folclórico. «Ha sido una tarea difícil, pero cada vez más gente busca cómo ir al teatro y disfrutar de nuestras obras», concluyó Padilla. La agrupación ha logrado crear un nuevo público que aprecia y sigue sus presentaciones. Esto representa un gran aliciente para continuar con su labor artística.

Con «Un sueño que resuena», el Ballet Folclórico Nuevo Jalisco combina danza, música y un mensaje profundo sobre la importancia de la música. Las entradas ya están disponibles en Boletia y en las redes sociales del ballet. 

 

Pablo Garabito

Sigue nuestras redes para más información: InstagramFacebook, TikTok y YouTube