Museo de Sitio destaca mujeres jaliscienses y arte contemporáneo

Museo de Sitio de Palacio de Gobierno inauguró “Mujeres jaliscienses prominentes” y “Diálogos abiertos. Artes visuales al estilo Jalisco”. Con estas muestras, el gobierno de Jalisco busca reafirmar su compromiso con la cultura y la historia del estado.
El gobernador Pablo Lemus Navarro realizó un recorrido por ambas muestras. Destacó la importancia de visibilizar los logros de las mujeres jaliscienses y de fomentar el arte en sus múltiples expresiones.
“Mujeres jaliscienses prominentes” rinde homenaje a más de 200 mujeres destacadas en áreas como el arte, la educación y la política. Está inspirada en el «Diccionario biográfico de mujeres jaliscienses prominentes», de Lilia Bayardo, Alejandra Díaz y Ángela Kennedy. La exposición presenta infografías, archivos personales, fotografías y entrevistas que rescatan la biografía de figuras clave como la fotógrafa Lola Álvarez Bravo, la política Griselda Álvarez Ponce de León y la psiquiatra Emma Casillas Pérez. También se incluye a Esther Castillo Moncayo, colaboradora del Ejército Libertador del Sur durante la Revolución.
La exhibición está organizada en módulos dinámicos con líneas de tiempo y documentación visual que contextualiza la vida y aportes de cada mujer.
El gobernador también visitó la exposición “Diálogos abiertos. Artes visuales al estilo Jalisco”, curada por Ericka Murguía Gómez, coordinadora del Museo. Esta muestra, abierta al público desde el miércoles, reúne la obra de 14 artistas jaliscienses contemporáneos, como José Dávila, Carmen Alarcón y Gabriel Flores. A través de diversas técnicas como óleo, acuarela y aguafuerte, los artistas reflexionan sobre la identidad de Jalisco y su riqueza cultural.
Ambas exposiciones estarán disponibles de martes a sábado, en un horario de 10:00 a 17:00 horas.
El recorrido fue guiado por Lilia Bayardo e Hilda Monraz, de El Colegio de Jalisco, institución que ha contribuido con la documentación histórica del estado.
El Museo de Sitio, inaugurado en 2010, tiene como objetivo rescatar momentos clave de la historia de Jalisco. Se divide en tres ejes temáticos: la historia del edificio, la evolución del estado y su arquitectura. También alberga los icónicos murales de José Clemente Orozco y se considera un espacio histórico de gran relevancia.
Debe estar conectado para enviar un comentario.