Sheinbaum confía en frenar sanciones comerciales de EU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recordó este viernes que aún quedan tres días antes de que venza el plazo impuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para reducir el tráfico de drogas hacia su país y evitar la imposición de aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos. La mandataria expresó su confianza en que ambos gobiernos logren un acuerdo antes de la fecha límite.
Sheinbaum informó que este viernes se definirán los términos de la llamada que sostendrá con Trump sobre el tema, luego de haber solicitado la conversación el jueves. Aunque no ofreció detalles específicos, reiteró la importancia del diálogo y la diplomacia para evitar medidas que afectarían la economía de México.
El Gobierno mexicano ha intensificado sus esfuerzos diplomáticos para frenar la imposición de aranceles. Trump, desde el Despacho Oval, afirmó que no ha visto avances suficientes en la lucha contra el narcotráfico en México y Canadá, lo que justificaría la aplicación de restricciones comerciales a partir del 4 de marzo.
Sheinbaum ha insistido en la importancia de mantener la calma y destacó que el gobierno mexicano ha cumplido con sus compromisos en materia de seguridad. Según las autoridades, el despliegue de militares en la frontera con Estados Unidos ha permitido la detención de varios delincuentes y la incautación de más de 11 mil kilos de drogas, como parte de un acuerdo previo con Trump para postergar la imposición de aranceles.
Extradiciones
El jueves, el gobierno mexicano extraditó a 29 narcotraficantes a Estados Unidos, en lo que calificaron como una operación «sin precedentes». Entre los extraditados se encuentran figuras clave del narcotráfico, como Vicente Carrillo Fuentes, Rafael Caro Quintero y los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales. La medida se produjo poco después de una reunión de alto nivel en Washington entre el canciller Juan Ramón de la Fuente y su homólogo estadounidense, Marco Rubio.
Al ser cuestionada sobre estas extradiciones, Sheinbaum evitó hacer comentarios directos y señaló que corresponde a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y a la Fiscalía General de la República (FGR) informar sobre el operativo. Sin embargo, aprovechó la ocasión para criticar la corrupción en el Poder Judicial mexicano, calificándola de “aberrante”.
Sheinbaum enfatizó que la reciente decisión de permitir la elección popular de jueces, magistrados y ministros es un avance positivo para México, ya que permitirá un sistema judicial más transparente y justo.
Pablo Garabito