Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Starbucks recorta 1,100 empleos en su mayor despido histórico

Starbucks anunció el despido de 1,100 empleados corporativos, la mayor reducción de personal en su historia, además de cancelar la contratación de cientos de puestos vacantes. La empresa busca simplificar su estructura, eliminar duplicidades y crear equipos más eficientes para mejorar su operación.
El director ejecutivo, Brian Niccol, explicó en un mensaje a los empleados que estos recortes forman parte del plan «Back to Starbucks», cuyo objetivo es posicionar a la compañía para un éxito sostenido. Los despidos, que representan cerca del 7 por ciento del personal corporativo, serán comunicados esta semana y afectarán a empleados de apoyo, excluyendo a quienes trabajan en tostado de café, almacenes y distribución. La empresa ha pedido a los empleados de las áreas afectadas que trabajen desde casa mientras se notifican las decisiones.
Esta reestructuración supera a la realizada en 2018, cuando la empresa despidió a 350 trabajadores corporativos, lo que representó el 5% del personal en aquel entonces. Actualmente, Starbucks cuenta con una plantilla total de más de 350 mil empleados, la mayoría en sus cafeterías.
Según Niccol, la reorganización tiene como fin aumentar la eficiencia, la responsabilidad y la integración dentro de la empresa. Aunque reconoció el impacto que estos cambios tendrán en los empleados y sus familias, aseguró que son medidas necesarias para fortalecer la compañía y garantizar la calidad del servicio.
Además de los despidos, Starbucks implementará nuevas reglas de trabajo presencial. A partir de ahora, los empleados de nivel de vicepresidente y superior deberán acudir a las oficinas de Seattle o Toronto al menos tres días a la semana. Por otro lado, los trabajadores de nivel de director o inferior podrán mantener su esquema de teletrabajo, aunque la mayoría de los nuevos contratados deberán trabajar de manera presencial.
El diario The Wall Street Journal señala que la empresa enfrenta una disminución en las ventas debido al crecimiento de la competencia en un mercado que antes dominaba casi sin rivales. Otro desafío importante es la experiencia del cliente, ya que muchas personas han expresado su frustración por las largas filas antes de ser atendidas.

Starbucks ha intentado equilibrar la rapidez del servicio con la creciente demanda de pedidos personalizados. Sus clientes pueden elegir entre múltiples ingredientes y combinaciones, lo que ralentiza el proceso y pone presión sobre los baristas. La empresa busca optimizar estos procesos sin afectar la calidad ni la experiencia del consumidor.
Con estos cambios, Starbucks pretende mantener su liderazgo en la industria y adaptarse a un entorno cada vez más competitivo.

Pablo Garabito