Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Semarnat y Concamin apuestan por la economía circular

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, participó en la 107 Asamblea General Ordinaria de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), donde llamó a la comunidad empresarial a colaborar en un modelo de desarrollo que integre la dimensión económica, social y ambiental.

Bárcena destacó que la sostenibilidad ambiental es crucial, ya que ningún modelo económico puede sostenerse sin atender el cambio climático y la degradación ambiental. Aseguró que la Semarnat y el sector ambiental están comprometidos en este esfuerzo conjunto.

Subrayó que México vive un momento histórico bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien impulsa una redefinición de la inserción del país en la región norteamericana con firmeza y valentía.

Uno de los proyectos clave mencionados por Bárcena es la creación de la Comisión de Economía Circular y el Parque Ecológico y de Economía Circular en Tula, un proyecto de 680 hectáreas en terrenos de Pemex, donde se otorgarán concesiones a la industria privada por más de 20 años. Este parque busca ser un modelo mundial en el manejo de residuos y reciclaje, promoviendo la reducción de desechos y el tratamiento eficiente de materiales orgánicos e inorgánicos.

Te puede interesar:Revelaron escultura The Key Master en el Parque de las Niñas y los Niños en Zapopan

Además, anunció el desarrollo de un «Acuerdo Nacional por los Bosques» con el objetivo de restaurar ecosistemas y reducir emisiones a través de soluciones basadas en la naturaleza. Resaltó la importancia de una política industrial que involucre tanto al sector público como al privado, asegurando que la Semarnat no es un obstáculo para la inversión, sino un aliado en la generación de empleos con responsabilidad ambiental.

Bárcena también propuso una revisión conjunta de la ley de economía circular para regular el uso de plásticos y establecer normativas claras en el sector.

Otro tema clave abordado fue la contaminación del aire en ciudades como Monterrey y Guadalajara. La funcionaria destacó la necesidad de trabajar en soluciones para mitigar los efectos de industrias contaminantes, como la refinería de Cadereyta y las ladrilleras en Nuevo León.

El evento contó con la participación de Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Concamin; Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; y Marath Baruch Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social, junto con representantes de diversas cámaras y asociaciones industriales.

Pablo Garabito

Nota relacionada:Medio ambiente, movilidad y apoyos, enlista compromisos morenistas