CONAFOR capacita bomberos en combate de incendios forestales

Treinta y cinco bomberos, cinco voluntarios y múltiples uniformados de El Salto, Acatlán de Juárez, Jocotepec y Tlajomulco de Zúñiga se pusieron al día en actualizaciones relacionadas al combate de incendios en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Corrió a cargo de capacitadores de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, así como de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) instruir a los elementos en maniobras durante contingencias ambientales.
Te puede interesar: Capacitan a 57 mujeres para operar transporte público
En Tlajomulco se impartieron los cursos teóricos S130 y S190, un programa de cuidado del medio ambiente cuyo arranque de actividades empezó el pasado primero de octubre, con la poda de maleza y rehabilitación de brechas cortafuego, guardarrayas y líneas negras.
Con el objetivo de prevenir desastres naturales ante la llegada del estiaje, el cual está previsto que inicie dentro de los siguientes meses, las medidas precautorias de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco contemplan asegurar un saldo verde en incendios lo que resta de la época primaveral y el verano entrante.
Zonas boscosas al sur del estado, vulnerables frente a incendio futuros donde no solo quedan expuestas la flora y la fauna originarias sino también colonias aledañas, negocios y vías públicas, son de vital importancia para los municipios desde Tlajomulco hasta los lindes con Acatlán de Juárez, representando la tarea una labor que solo en acciones conjuntas podría evitar conflagraciones a corto y mediano plazo.
Te puede interesar: Bomberos de Tlajomulco capacitan en fraccionamientos para reducir riesgos
“…es un gusto recibir a estos cursos a elementos de los municipios de Jocotepec, Acatlán de Juárez y El Salto, ya que contamos con áreas boscosas en común, por lo que de suscitarse algún incidente, se trabajará en conjunto para hacer un combate eficaz”, comentó a propósito de las capacitaciones el director de Administración y Vinculación de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco, Leonardo Pérez Romo.
Asimismo, el director de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco, Salomón Molina Zamora, quien celebró el esfuerzo entre instituciones de seguridad, recordó las restricciones legislativas en materia de incendios provocados en su municipio, que prohíben cualquier quema e invitan a la ciudadanía a denunciar conatos de incendios a los números 33 3283 4545 (Policía) y 33 3798 1598 (Protección Civil y Bomberos) o al 911.
José María Flores
Nota relacionada: Colectivos se capacitan en búsqueda de personas desaparecidas
Debe estar conectado para enviar un comentario.