Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

El plan es recuperar las casas abandonadas o inconclusas

Tlajomulco de Zúñiga está en condiciones de aportar al menos 10 mil viviendas de las 26 mil que tiene proyectadas el Gobierno Federal para el plan nacional en la materia, aseveró el presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez, recalcando que mientras que en algunos aspectos se plantea la construcción de casas, en el municipio estas ya existen, por lo que pueden ser recuperadas.

“Les digo rápidamente en qué consiste: Tlajomulco puede aportar, estoy seguro, de las 26 mil viviendas que tiene proyectadas el Gobierno Federal, diez mil viviendas con el aspecto social, diez mil viviendas que pueda financiar el gobierno, pero el municipio, en lugar de ofrecerlas para construirlas apenas, puede ser parte de la recuperación de vivienda que estamos planteando”.

Mencionó que ya hay una vinculación con instituciones financieras en trabajar de manera conjunta para la recuperación.

Puso como ejemplo el proyecto de recuperación que se implementa en el fraccionamiento Lomas de Mirador, etapa 14, en donde algunas viviendas no solo fueron abandonadas, sino que algunas construcciones quedaron truncas, por lo que “hoy ya pudimos sacar un acuerdo con instituciones financieras para que estas viviendas se puedan recuperar a buen costo, que le pueda servir al Gobierno Federal para financiarla y que sea parte de la vivienda social”.

Anunció que se instalará una mesa de trabajo interdisciplinario con el objetivo de abordar de manera integral y colaborativa la recuperación de viviendas, a fin de desarrollar soluciones integrales que mejoren la calidad de vida en Tlajomulco y contribuyan al plan nacional anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

MHF