Sheinbaum anuncia inauguración del tren Buenavista-AIFA para julio
![](https://traficozmg.com/wp-content/uploads/2025/02/un-hombre-fue-asesinado-de-manera-directa-sobre-la-glorieta-de-la-calle-Constitucion-de-1917-20.png)
Claudia Sheinbaum anunció que en julio inaugurará el tren suburbano que conectará la estación Buenavista de Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). La obra, iniciada en el gobierno de López Obrador, ha enfrentado retrasos por protestas de pobladores.
“Ahora tiene un avance impresionante. ¿Ese ferrocarril cuándo se va a inaugurar, el México-AIFA? En julio de este año después de un buen rato que llevaba ya en construcción, entonces ahora sí ya va muy avanzado, están los recursos y lo van a terminar ingenieros militares y en julio llega al AIFA», dijo Sheinbaum.
La presidenta expuso en su conferencia matutina que, además de este tramo, en marzo comenzará la construcción de una vía férrea para conectar a partir de 2027 al AIFA con Pachuca, capital de Hidalgo, estado del centro del país.
“En julio llega al AIFA, y del AIFA, en marzo inicia la construcción hacia Pachuca, entonces se van a juntar esos dos trenes, y va a llegar a Pachuca, en 2027 se va a inaugurar ese tramo”, explicó. Sheinbaum destacó que los ingenieros militares concluirán el proyecto, acelerando su entrega y fortaleciendo el AIFA, criticado por su lejanía con el centro de la capital.
El AIFA cerró en 2024 con más de seis millones de pasajeros, una meta originalmente prevista para 2023. Para impulsar su conectividad, el gobierno decidió que los ingenieros militares asumieran el proyecto, debido al lento avance de la concesionaria encargada. Este tren forma parte del plan ferroviario de Sheinbaum, que contempla una inversión de 150 mil millones de pesos en 2025 para construir 3 mil kilómetros de vías férreas en su mandato. Como parte de este plan, la presidenta prometió que en 2027 se inaugurará el tren de Ciudad de México a Querétaro. También iniciarán las rutas de Querétaro a Irapuato y de Saltillo a Nuevo Laredo.
La construcción de estos trenes será llevada a cabo por ingenieros militares o mediante licitación pública para incluir empresas privadas.
“Se siguen haciendo todas las ingenierías para que en el momento en que estén listas, inician ya sean ingenieros militares, o bajo licitación pública, para la participación de empresas constructoras privadas para la participación de empresas constructoras privadas que puedan ayudar a desarrollar las vías”, afirmó la presidenta.
Gustavo Ricardo Vallejo, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, destacó que México es la undécima nación en el mundo con mayor extensión ferroviaria, consolidándose como una «potencia ferroviaria». Se prevé que las nuevas obras generen hasta 1.5 millones de empleos.
La construcción del Tren Suburbano hacia el AIFA comenzó en el sexenio de López Obrador para mejorar la movilidad y beneficiar a las comunidades cercanas. Sin embargo, el proyecto ha enfrentado bloqueos y protestas de pobladores de Santiago Teyahualco, Tultepec.
Los vecinos han denunciado que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) no cumplió con sus compromisos. Entre sus quejas, destacan daños a viviendas, falta de mejoras en vialidades y la falta de reparación de pasos peatonales.
Pablo Garabito