Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

‘Un perfecto desconocido’, la esencia de Dylan en cines

La película biográfica sobre Bob Dylan, «Un perfecto desconocido», dirigida por James Mangold y protagonizada por Timothée Chalamet, captura la esencia del músico. La narrativa equilibra el mito y la realidad. Mangold, experimentado en el género, entrega un filme con destacada dirección y un elenco comprometido. Esto eleva la producción, aunque el guion deja algunos vacíos.

Timothée Chalamet ofrece una interpretación convincente de Dylan. Lo representa como un genio huraño y carismático, cuya voz y estilo recuerdan al ícono musical, pero con un atractivo renovado. Monica Barbaro, en el papel de Joan Baez, y Elle Fanning, como Sylvie Russo, complementan el relato con actuaciones sólidas. Destaca también Scoot McNairy, quien encarna los últimos días de Woody Guthrie con una emotividad conmovedora, en un momento clave de la película.

El título del filme hace referencia a una de las letras de Dylan. Encapsula su naturaleza enigmática, pues a pesar de su fama, continúa como un personaje envuelto en misterio. En lugar de abordar toda su vida, la película se centra en un periodo específico entre 1961 y 1965, desde su descubrimiento hasta su transición a la música eléctrica. Mangold recorre este tiempo con una serie de interacciones entre Dylan y figuras icónicas como Pete Seeger, Al Kooper y Johnny Cash, aunque la narrativa se siente más como un compendio de hechos que como una exploración profunda del artista.

El filme evita profundizar en la creación de álbumes fundamentales como «The Freewheelin’ Bob Dylan» y, en su lugar, se enfoca en la evolución personal del protagonista y en un triángulo amoroso con Russo y Baez. Aunque resulta entretenido, este enfoque deja de lado aspectos clave de su desarrollo artístico. Mangold prefiere una estructura más lineal en comparación con la innovadora «Mi historia sin mí» (2007) de Todd Haynes, que fragmentaba a Dylan en múltiples personalidades para explorar su complejidad.

El filme avanza con rapidez, saltando entre momentos clave de la vida de Dylan sin detenerse demasiado en los detalles. Algunos aspectos, como la relación con Russo, se desarrollan de manera acelerada, lo que resta impacto emocional. Además, el uso de cameos musicales convierte la experiencia en una celebración nostálgica de los años 60, lo que resulta atractivo para los amantes de la música, pero puede restar profundidad a la historia.

A pesar de estos pequeños tropiezos, «Un perfecto desconocido» cuenta con un alto valor de producción y un diseño de sonido que hace justicia a la música de Dylan. La interpretación de Chalamet tiene potencial para el Oscar. Además, Edward Norton aporta una actuación memorable, recordando su talento más allá de sus recientes apariciones en películas de Wes Anderson. «Un perfecto desconocido» es una experiencia cinematográfica atractiva.

 

Pablo Garabito

Sigue nuestras redes para más información: InstagramFacebook, TikTok y YouTube