Gobierno de México apuesta por la industria de semiconductores como clave para el futuro
El gobierno de Claudia Sheinbaum, a través de la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, ha defendido la apuesta de México por la industria de semiconductores, al considerarla como un sector estratégico para el país. Buenrostro destacó que los semiconductores son fundamentales para la fabricación de chips y circuitos integrados, y que su desarrollo en México representa una “apuesta segura” para el futuro económico del país, sobre todo debido al déficit comercial en productos electrónicos.
Buenrostro señaló que México tiene un gran potencial en este sector debido a la sólida formación de profesionales como ingenieros, doctores y maestros en áreas relacionadas, y comparó favorablemente la cantidad de ingenieros en México con la de otras naciones como Alemania. Además, destacó que el país tiene una gran ventaja gracias a sus instituciones públicas y centros de investigación, lo que le permite ser competitivo en la creación de esta tecnología avanzada.
Nota relacionada:Sheinbaum apoya el cierre de Usaid y pide mayor transparencia
La secretaria también mencionó que se han perfeccionado planes de estudio en niveles medio-superior y superior para preparar a los jóvenes para la industria de semiconductores. Asimismo, explicó que se ha trabajado con el sector privado para promover inversiones, y celebró el lanzamiento del primer centro de diseño de semiconductores, una de las áreas más complejas y especializadas de la industria.
Por último, Buenrostro abordó la cuestión de la propiedad industrial, señalando que la ley mexicana aún presenta vacíos que generan inseguridad para registrar patentes en el país. Para solucionar este problema, indicó que se están haciendo modificaciones a la Ley de la Propiedad Industrial, con el fin de proteger las innovaciones tecnológicas y asegurar que los inventores se sientan seguros al registrar sus patentes en México.
Yadira Haro
Te puede interesar:Sheinbaum y Trump pactan pausa en aranceles durante un mes