Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Guadalajara: Líder en Conectividad Aérea

Con un incremento constante en sus operaciones, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara se consolida como uno de los más importantes del país. Actualmente, cuenta con 61 rutas –30 de ellas internacionales– que conectan con destinos en España, Canadá, Panamá, Colombia, Costa Rica y Estados Unidos, sumando un promedio de 1,174 frecuencias de salida mensuales. Este crecimiento posiciona al aeropuerto entre los cinco con mayor conectividad internacional en México.

En 2024, se abrieron cinco nuevas rutas internacionales, destacando los vuelos hacia Vancouver y Toronto, con un aumento de pasajeros del 43 porciento y 98 porciento respectivamente. Además, la ruta a San José, Costa Rica, ha logrado un factor de ocupación superior al 80 porciento, evidenciando el éxito de estas nuevas conexiones.

La modernización también es un eje clave. En los últimos cinco años, se invirtieron 15,906 millones de pesos en expansiones, incluyendo la inauguración de la segunda pista en julio de 2024, lo que incrementó la capacidad operativa del aeropuerto entre un 50 porciento y 70 porciento a largo plazo. Estas mejoras incluyen la ampliación del edificio terminal en 12,000 m² y la incorporación de un edificio de usos mixtos con un hotel de 180 habitaciones, oficinas y una plaza comercial.

En cuanto a transporte de carga, el aeropuerto lidera en valor de mercancía exportada, destacándose productos como autopartes, componentes electrónicos, bienes de e-commerce, flores y artesanías. Este desempeño reafirma su importancia como un hub logístico para la región.

Te puede interesar:Inauguran segunda pista en el Aeropuerto de Guadalajara


Compromiso social y educativo

El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), operador del Aeropuerto de Guadalajara y de 11 más en México, impulsa la educación mediante su Fundación GAP. Esta iniciativa abarca los Centros Comunitarios de Formación (CCF), que ofrecen capacitación en diversas áreas, y los Colegios GAP, con cinco planteles en Guadalajara que atienden desde primaria hasta preparatoria.

Impacto de pasajeros

Durante 2023, el aeropuerto registró 17.7 millones de pasajeros, un 13 porciento más que en 2022, marcando un récord en la última década. Hasta noviembre de 2024, ya suman 16.2 millones de viajeros, con expectativas de cerrar el año con cifras históricas tras la temporada vacacional decembrina.

Martín Zazueta Chávez, director del Aeropuerto de Guadalajara, enfatizó: “Hemos trabajado en la modernización y expansión para ofrecer a nuestros pasajeros un aeropuerto cómodo, vanguardista y mejor conectado. Estas inversiones son reflejo de nuestro compromiso con la comunidad y el desarrollo de la región”.

Grupo Aeroportuario del Pacífico opera 12 aeropuertos en México y 2 en Jamaica, atendiendo más de 350 destinos a través de 37 aerolíneas. En 2023, GAP registró un récord histórico de 63.5 millones de pasajeros en sus terminales, consolidándose como el grupo aeroportuario más importante de México.


Nota relacionada:Inauguran nueva ruta en el Aeropuerto de Guadalajara