Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

¿Qué hizo Rosario Ibarra de Piedra? Activista por los derechos humanos

A sus 95 años de edad, murió este sábado 16 de abril la activista Rosario Ibarra de Piedra, quien destacó por su trayectoria en pro de la defensa de los derechos humanos así como en la búsqueda de personas desaparecidas.

Rosario Ibarra se distinguió también en el ámbito político siendo senadora, asesora política y dos veces candidata a la presidencia del país siendo la primer  mujer en postularse al puesto en 1982 y 1988 por parte del entonces vigente Partido Revolucionario de los Trabajadores.

Sufrió la desaparición forzada de su hijo Jesús Piedra Ibarra, a quien se le acuso de formar parte del grupo Liga 23 de septiembre una organización guerrillera​ mexicana de corte marxista-leninista; Jesús Piedra fue detenido en Monterrey.

Luego de este hecho Rosario Ibarra comenzó la lucha por la búsqueda de su hijo convirtiéndose en activista de la causa, fundó el Comité ¡Eureka!, una de las primeras organizaciones de familiares de desaparecidos en México, en 2019 fue reconocida con la medalla Belisario Domínguez, no obstante rechazó la distinción.

La impunidad absoluta de este aparato represor y de sus creadores ha permitido que hasta nuestros días se siga cometiendo la desaparición forzada y se continúe arrojando lodo y agravio a nuestros familiares desaparecidos

 

Este sábado 16 de abril la activista falleció, activistas, figuras políticas y organismos lamentaron el fallecimiento de Rosario Ibarra de Piedra y reconocieron sus acciones en pro de la lucha.

 

 

 

 

 

 

 


Te puede interesar: En lo que va del periodo vacacional han muerto siete personas