Superan Fiestas de Octubre el millón de asistentes en su 60° aniversario
Del 3 de octubre al 4 de noviembre, más de un millón de personas disfrutaron de espectáculos, gastronomía, cultura y diversión al Estilo Jalisco, en una edición con saldo blanco y gran éxito.
La celebración de los 60 años de las Fiestas de Octubre concluyó con éxito tras 33 días de actividades que reunieron a más de un millón de visitantes en el Auditorio Benito Juárez y sus alrededores. Este aniversario se caracterizó por su ambiente familiar, sus propuestas culturales y artísticas, y la destacada participación de público local y nacional.
Una edición con identidad jalisciense
Durante esta edición 2025, los visitantes recorrieron escenarios temáticos que reflejaron la identidad, tradición y diversidad cultural de los municipios del estado. Los pasillos inspirados en Pueblos Mágicos, haciendas agaveras, cuerpos de agua, la gran ciudad y la artesanía jalisciense ofrecieron un recorrido visual y sensorial por la riqueza del estado.
Además, cada tarde se presentaron happenings y espectáculos itinerantes con jóvenes talentos circenses y escénicos que llenaron de color y alegría el recinto ferial.
El alma del fútbol, presente en las Fiestas de Octubre
Una de las atracciones más visitadas fue el Pabellón “El Alma del Mundial”, primera actividad oficial de la FIFA en Jalisco, que recibió a más de 85 mil visitantes. Este espacio inmersivo celebró la pasión por el fútbol con memorabilia histórica, uniformes de jugadores mundialistas, balones de ediciones pasadas y la presentación del nuevo Trionda, balón oficial del Mundial 2026.
Entre los invitados especiales destacaron Luis Roberto Alves “Zague”, Manuel Negrete, Pavel Pardo, Alicia Cervantes, Fernando Quirarte, Juan Francisco Palencia, Ramón Ramírez y Carlos Salcido, quienes compartieron con el público sus experiencias en la Selección Mexicana.
Te puede interesar: Gobierno niega recortes a universidades y lanza plan tecnológico juvenil
La Canica Azul, una dulce tradición para la niñez
Con el tema “Dulce Tradición”, el pabellón La Canica Azul recibió a más de 42 mil visitantes durante las tardes y a 4 mil niñas y niños de 51 escuelas, albergues y casas hogar de Guadalajara.
El recorrido incluyó siete salas temáticas y un tren panorámico inspirados en los dulces típicos de Jalisco, además de áreas lúdicas, zonas de juego y una experiencia de realidad virtual 360° creada junto con la Secretaría de Cultura de Jalisco.
Música para todos los gustos
El Foro Principal fue nuevamente uno de los grandes atractivos, con la presentación de más de 100 artistas y agrupaciones nacionales e internacionales. Cerca de 250 mil personas disfrutaron los conciertos, 11 de ellos con lleno total, entre los que destacaron Sebastián Yatra, Caifanes, Zoé, Enjambre, Ha*Ash, Morat, Belinda, Frontera, Intocable, María José y el gran cierre con la Arrolladora Banda El Limón de Don René Camacho.
Asimismo, 11 conciertos fueron gratuitos en todas sus localidades, reafirmando el compromiso del evento con la accesibilidad y el disfrute para todos los públicos.
Gastronomía y ambiente familiar
La feria ofreció una amplia muestra gastronómica con platillos tradicionales de la cocina jalisciense como carne en su jugo, tacos de barbacoa, tejuino y tortas ahogadas, además de antojitos mexicanos y opciones internacionales.
Las familias también disfrutaron de una gran variedad de juegos mecánicos, espectáculos infantiles y actividades culturales que reforzaron el carácter familiar de las Fiestas.
Seguridad y proyección hacia el futuro
Más de 400 elementos de distintas dependencias colaboraron para garantizar un ambiente ordenado y seguro, lo que permitió concluir la edición con saldo blanco.
Con el cierre de esta edición, el Auditorio Benito Juárez iniciará la segunda etapa de su remodelación rumbo a 2026, año en que regresarán las Fiestas de Octubre con nuevas experiencias y un recinto renovado.
Las Fiestas de Octubre concluyen su 60° aniversario con el compromiso de seguir siendo un referente cultural, artístico y familiar que celebra con orgullo la identidad de Jalisco
Nota relacionada: Fiestas de Octubre 2025: estos son los objetos prohibidos para ingresar al recinto


Debe estar conectado para enviar un comentario.