Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Sheinbaum inicia relevo en la FGR y anuncia embajada para Gertz Manero

La conferencia matutina de este viernes estuvo marcada por definiciones en materia de seguridad, justicia y política social. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que, tras la renuncia de Alejandro Gertz Manero, el Gobierno federal iniciará el proceso institucional para designar a la nueva persona titular de la Fiscalía General de la República.

Adelantó que al exfiscal se le ofreció representar a México en una embajada, propuesta que aceptó, y cuyo destino diplomático será anunciado en los próximos días.

Te puede interesar: Sheinbaum fija postura sobre IA, bloqueos y política exterior en La Mañanera

La mandataria también informó que la Consejería Jurídica contará de forma provisional con un encargado de despacho. El puesto será asumido por Raúl Jiménez, colaborador cercano de Ernestina Godoy, mientras se define al titular definitivo.

En materia de seguridad, Sheinbaum señaló que la próxima Fiscalía deberá priorizar el avance de carpetas de investigación para garantizar órdenes de aprehensión en casos vinculados a la pacificación del país. Reiteró que la institución requiere una transformación profunda y mayor transparencia. Añadió que será la nueva Fiscalía la encargada de informar sobre el avance en la extradición de Karime Macías y subrayó que uno de los temas que más le preocupan es el combate a las empresas factureras.

La presidenta destacó la labor de la secretaria Alicia Bárcena en la defensa del territorio y la protección ambiental, especialmente frente a empresas mineras canadienses. También aseguró que el Gobierno ha insistido en que Grupo México cumpla los compromisos de remediación en el Río Sonora.

En cuanto a políticas sociales, Sheinbaum afirmó que la Cepal reconoció a México como el país con mayor reducción de pobreza en la región en los últimos años. Invitó además a la conmemoración por el séptimo aniversario de la Cuarta Transformación, que se realizará el 6 de diciembre.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum anuncia que no habrá Mañanera este 20 de noviembre

La conferencia incluyó avances del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia y del programa Mujeres del Maíz, ambos enfocados en atender directamente a las comunidades. En este último apartado participaron artistas y académicas que reivindicaron la figura histórica de Malitzin y el papel de las mujeres indígenas. La jornada cerró con la sección cultural “Suave Patria”.

Con datos de Infobae, JMF


Nota relacionada: Sheinbaum impulsa reforma a revocación de mandato y exige respeto a migrantes en EU