Otorgan al Consejo Regulador del Tequila la certificación “Hecho en México”
En el evento “Tequila Hecho en México, Tradición y Grandeza”, realizado en la Torre Ejecutiva de la Secretaría de Economía, el Consejo Regulador del Tequila (CRT) recibió la certificación “Hecho en México”, distintivo que reconoce a empresas y organismos cuyos productos cumplen con estándares de calidad y procesos de producción nacionales.
La entrega fue encabezada por Andrea Genoveva Solano Rendón, titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia; y por el subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas Morales, en representación del secretario Marcelo Ebrard.
También participó Gertrudis Mercado, directora general de Industrias Ligeras.
Durante su intervención, Solano Rendón destacó que el tequila es uno de los símbolos de mayor identidad para México:
“El distintivo Hecho en México identifica a las empresas que producen con excelencia y orgullo nacional, y refleja el compromiso del sector tequilero con la economía mexicana”.
Te puede interesar: Sheinbaum reafirma soberanía frente a EE.UU. y proyecta nueva agenda turística para Tulum
Por su parte, el subsecretario Llerenas reconoció el valor del tequila como motor económico dentro y fuera del país:
“Es un producto que nos enorgullece y que representa a México en el mundo. Su éxito impulsa exportaciones, inversión y empleo”.
En representación del CRT, su director general Ramón González Figueroa subrayó la importancia de este reconocimiento para la Denominación de Origen Tequila:
“La Denominación de Origen es un signo de nuestra cultura e identidad. El tequila se consolida como referente de innovación y profesionalismo gracias al trabajo de agaveros y tequileros”.
Durante el evento también se otorgó la certificación Hecho en México a la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) y a seis empresas del sector, con lo que ya suman más de 135 certificados entregados a esta agroindustria.
El presidente de la CNIT, Roberto Ciprés, destacó que esta certificación representa confianza y transparencia para los mercados:
“La marca Hecho en México no es solo un sello; es una promesa de integridad y compromiso”.
La certificación Hecho en México se otorga de manera gratuita a empresas cuyos productos cumplen criterios de calidad, producción nacional y prácticas de sostenibilidad.
Nota relacionada: El Tequila, ejemplo de autosustentabilidad en la protección de Denominaciones de Origen


Debe estar conectado para enviar un comentario.