México presenta Mundial 2026 y confirma acuerdos fiscales con la FIFA
El Gobierno de México presentó en Los Pinos la Copa Mundial FIFA 2026 como un proyecto nacional que, según la Presidenta Claudia Sheinbaum, será vitrina de país, acelerador turístico y factor adicional de integración social.
Te puede interesar: Sheinbaum lanza plan integral para Michoacán
Sheinbaum dijo que México vuelve a ser sede del partido inaugural. Recordó que el país ya inició la ruta logística con los gobiernos estatales donde habrá sedes: Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco; y que en próximas fechas invitará a los mandatarios locales para mostrar avances de obras, accesos, movilidad y seguridad.
La Coordinadora de los trabajos del Gobierno Federal para el Mundial 2026, Gabriela Cuevas, planteó que el torneo generará un aumento sustancial en el flujo turístico. Dijo que habrá 17 instalaciones deportivas adicionales que funcionarán como zonas oficiales de entrenamiento. Añadió que habrá “Fiestas México 2026”: eventos públicos y gratuitos donde se transmitirán partidos.
El Director Ejecutivo de FIFA México, Jurgen Mainka, explicó que se espera recibir a más de 800 mil personas en los tres estadios mexicanos participantes y que la audiencia global acumulada podría superar los 6 mil millones de espectadores.
El Gobierno aprovechó la presentación para subrayar que México mantendrá sus compromisos fiscales asumidos con FIFA. Sheinbaum precisó que se respetarán los acuerdos que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) firmó desde el sexenio anterior.
La SHCP detalló que ya sostuvo reuniones técnicas con el organismo rector del futbol internacional para afinar medidas fiscales y aduaneras aplicables a empresas vinculadas con el torneo. Hacienda planteó que el objetivo principal es garantizar que el evento se realice sin contratiempos administrativos y con apego a las leyes mexicanas.
Presentación Copa Mundial FIFA 2026. Complejo Cultural Los Pinos https://t.co/pZEoIdL8VQ
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) November 10, 2025
Te puede interesar: Tras crimen de Carlos Manzo, Sheinbaum lanza Plan Michoacán por la Paz y la Justicia
La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que los visitantes podrán conocer gastronomía y atractivos turísticos en las sedes y en las zonas de eventos públicos.
Sheinbaum anunció también un “Mundial Social” o “Mundialito Social 2026” como programa paralelo. Informó que se construirán canchas deportivas en todo el país, donde se organizarán torneos para todas las edades. Añadió que habrá actividades inclusivas para personas con discapacidad. De acuerdo con Presidencia, este programa será una política de desarrollo social con implementación territorial y presupuesto multianual.
La ceremonia de presentación incluyó bailes tradicionales mexicanos, mariachi y muestras de folclor. Presidencia reforzó la idea de que el país quiere que la imagen que circule hacia el mundo sea la de una nación anfitriona, orgullosa de su identidad, pero también sólida en su capacidad de producir un evento mayor sin fricciones regulatorias.
Con datos de Infobae, JMF
Nota relacionada: “El perdón engrandece”: Sheinbaum aplaude gesto de España y detalla ayudas tras emergencias

Debe estar conectado para enviar un comentario.