Incendio en casa de Chulavista dejó tres fallecidos; IJCF ya investiga causa
Un incendio registrado la mañana de este sábado en el fraccionamiento Chulavista, en Tlajomulco, dejó como saldo tres personas fallecidas.
Te puede interesar: Accidente fatal en San Sebastián el Grande, Tlajomulco
El siniestro ocurrió en una vivienda de dos niveles ubicada sobre la calle Cerro Ceibal, casi al cruce con Cerro Canelo, en la etapa 17 de ese desarrollo habitacional. De acuerdo con la autoridad municipal, la alerta llegó al C4 y, tras ello, unidades de Protección Civil y Bomberos se movilizaron al punto.
Cuando los oficiales arribaron, el fuego ya se había propagado al interior del inmueble.
Las primeras decisiones se centraron en asegurar los accesos, cortar riesgo eléctrico y comenzar maniobras de combate directo. En una segunda fase, tras reducir la llama abierta, se aplicó enfriamiento para mitigar la posibilidad de reignición.
Una vez que los bomberos ingresaron a la zona interior para revisión primaria, se localizaron a tres personas fallecidas. Paramédicos de Servicios Médicos Municipales corroboraron el deceso. Hasta el cierre de esta edición, no se habían confirmado datos de identidad, edad o características de las víctimas.
La autoridad informó que, en cuanto exista confirmación oficial, y con autorización del Ministerio Público, se dará a conocer información verificable y contextualizada.
El área fue acordonada por elementos de la Policía Preventiva Municipal para preservar indicios y evitar contaminación de escena. El Ministerio Público tomó conocimiento y ordenó la intervención del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) para la documentación técnico–pericial correspondiente y el levantamiento de los cuerpos.
Te puede interesar: Abren 16 panteones en Tlajomulco
Protección Civil recordó que Chulavista concentra alta densidad habitacional y, por tanto, la prevención de incendios domiciliarios continúa siendo una prioridad. También reiteró recomendaciones básicas: revisión de instalaciones de gas y electricidad, detección anticipada de fugas y reportes oportunos al 9-1-1 ante cualquier olor a combustible o humo que no tenga explicación aparente.
Hasta ahora, la carpeta continúa en integración. Autoridades se reservaron hipótesis y pidieron cautela a la ciudadanía ante versiones no confirmadas.
Con información de Jessica Salinas, JMF
Nota relacionada: Escuelas privadas de Zapopan y Tlajomulco deberán ofrecer transporte escolar

Debe estar conectado para enviar un comentario.