IMPI respalda al Consejo Regulador del Tequila e impulsa su protección en más países
    El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) reafirmó su respaldo a la labor del Consejo Regulador del Tequila (CRT) durante una reunión de trabajo realizada en las instalaciones del organismo en Zapopan, Jalisco. El encuentro tuvo como objetivo revisar los avances en la protección internacional de la Denominación de Origen Tequila (DOT) y fortalecer la cooperación entre ambas instituciones para continuar impulsando a la agroindustria tequilera.
Durante la visita, se destacó el papel del CRT como referente mundial en la certificación y defensa de productos con denominación de origen. La labor del Consejo ha permitido que el tequila sea reconocido globalmente como un producto de calidad, tradición y autenticidad, lo que ha contribuido a preservar el valor cultural y económico de esta bebida emblemática de México.
Como parte de los acuerdos, el IMPI emitió una nueva carta de autorización para que el CRT gestione el registro de la Denominación de Origen Tequila en República Dominicana. Esta acción forma parte de los esfuerzos conjuntos por ampliar la red de protección internacional del tequila, que actualmente cuenta con 57 registros en distintos países. Dichos registros garantizan que el nombre “Tequila” solo sea utilizado en productos que cumplen con los estándares oficiales de producción establecidos en México.
Te puede interesar: Guadalajara sanciona a comerciantes por incumplir reglas de limpieza en tianguis
En la reunión también se abordaron temas estratégicos como la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así como nuevas oportunidades para promover el turismo en los estados con denominaciones de origen. Estas iniciativas se enmarcan dentro del proyecto “México, Herencia y Origen”, que busca vincular la riqueza cultural y productiva de las regiones con actividades económicas sostenibles y de alto valor.
El Consejo Regulador del Tequila reafirmó su compromiso de continuar trabajando de la mano con el Gobierno Federal para proteger la primera denominación de origen de México. La coordinación institucional con el IMPI ha sido fundamental para fortalecer la presencia del tequila en los mercados internacionales y garantizar su autenticidad frente a la competencia desleal.
El respaldo del IMPI al Consejo Regulador del Tequila refuerza la posición del tequila como símbolo de identidad nacional y motor económico de Jalisco. Con nuevos registros internacionales y una estrategia orientada a la cooperación y la innovación, la industria tequilera consolida su liderazgo global y su papel como emblema de México ante el mundo.
Nota relacionada: El Tequila, ejemplo de autosustentabilidad en la protección de Denominaciones de Origen