Guadalajara, primera ciudad mexicana en integrar el grupo global C40–MMC
Guadalajara vuelve a colocarse en la conversación internacional sobre sostenibilidad y derechos humanos. La ciudad se convirtió en la primera urbe mexicana en integrarse al Grupo de Trabajo Global de Alcaldes sobre Clima y Migración (C40–MMC), un espacio que impulsa soluciones urbanas frente a la crisis climática y los desplazamientos humanos.
La incorporación se anunció durante la participación de la delegación tapatía en el Foro de Líderes Locales de la COP30, celebrado en Río de Janeiro, Brasil, del 3 al 5 de noviembre. En este encuentro, las ciudades dialogaron sobre el papel de los gobiernos locales ante el aumento de las migraciones por causas climáticas, el acceso a financiamiento internacional y el desarrollo de empleos verdes dentro de una transición justa.
El Grupo C40–MMC está liderado por alcaldes de distintas partes del mundo y busca articular políticas que aborden el impacto de la crisis climática en los movimientos humanos. Guadalajara fue reconocida por su posición geográfica estratégica, su peso regional y por el avance de sus políticas públicas en movilidad sustentable, gestión de residuos y atención a personas migrantes.
Mario Silva, Jefe de la Oficina Ejecutiva de Presidencia, destacó que el gobierno de Guadalajara está convirtiendo los compromisos internacionales en acciones locales: “Impulsamos empleos sostenibles, energías limpias, movilidad sustentable y atención integral a personas migrantes y refugiadas. Enfrentar la crisis climática exige soluciones que pongan a las personas y al planeta al centro”, afirmó.
El modelo de “Guadalajara, la Ciudad que te Cuida” refuerza esta visión a través del Diagnóstico de Movilidad Humana y el Protocolo de Atención Integral a Personas en Contexto de Movilidad Humana, herramientas reconocidas por organismos internacionales como la OIM, ACNUR y COMAR. Ambos instrumentos permiten atender de forma coordinada a personas migrantes, repatriadas o en tránsito, y han posicionado a la ciudad como referente nacional en políticas de cuidado y sostenibilidad.
Te podría interesar: https://traficozmg.com/2025/11/tlajomulco-lleva-su-experiencia-en-rescate-de-fauna-hasta-puerto-vallarta-capacitan-a-personal-del-canopy-river-park/
Con esta integración al Grupo C40–MMC, Guadalajara reafirma su compromiso de convertir los compromisos globales en políticas locales, promover justicia climática y garantizar que nadie quede atrás en la transición ambiental. La ciudad suma su voz a una red internacional que busca proteger tanto a las personas como al planeta.
@Veletti

Debe estar conectado para enviar un comentario.