Gobierno niega recortes a universidades y lanza plan tecnológico juvenil
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó este viernes en Palacio Nacional distintos temas de agenda nacional e internacional.
La mandataria afirmó que mantiene coordinación permanente con gobiernos estatales para atender zonas afectadas por inundaciones recientes, y adelantó que la próxima semana se dará a conocer un reporte consolidado sobre el número total de viviendas dañadas, con su grado de afectación.
Te puede interesar: Tras crimen de Carlos Manzo, Sheinbaum lanza Plan Michoacán por la Paz y la Justicia
Señaló que algunas comunidades todavía tienen accesos limitados, aunque la movilidad a pie ya es posible, y dijo que especialistas y medicamentos son trasladados para cubrir necesidades básicas. Confirmó que se prepara una segunda etapa de apoyos, y anticipó que en los casos donde poblaciones estén asentadas en márgenes inestables de ríos, se evaluarán reubicaciones.
La presidenta dedicó espacio a la nueva regulación laboral para trabajadores de plataformas. Subrayó que ya se aplica la aportación de seguridad social por parte de las empresas, lo que permite que repartidores y conductores cuenten con atención médica y acceso a pensión. Enfatizó que al amparo de la ley, sus familias también quedan cubiertas. Al mismo tiempo, advirtió que no es correcto que las compañías trasladen ese costo al usuario final, y que el tema se revisará con Profeco.
Sobre el impuesto a bebidas azucaradas, adelantó que Salud y Hacienda establecerán contacto con la cooperativa Pascual. Reconoció su historia de organización social y planteó que la prioridad es reducir contenido de azúcares en la industria por razones de salud pública.
En materia de seguridad, lamentó el homicidio del alcalde de Uruapan a manos de un menor de edad. Aseguró que la estrategia federal no se agota en la presencia policial, sino que debe seguir orientada a atender causas, en especial la exclusión social de jóvenes. Reiteró que la política de prevención no implica tolerancia con el delito, y que el domingo se presentará el Plan Michoacán, orientado a reconstrucción social y fortalecimiento institucional en la entidad.
También se informó del inicio de construcción del tramo Saltillo–Nuevo Laredo del Tren del Golfo, obra ferroviaria estratégica para el norte del país, que contempla infraestructura de puentes, pasos vehiculares y estaciones de pasajeros.
El acceso a la cultura es un derecho. https://t.co/IErceah6FT
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) November 7, 2025
Te puede interesar: Sheinbaum acusa uso político del caso Manzo
La Secretaría de Cultura presentó la Fiesta de las Culturas Comunitarias 2025, que se realizará el 22 de noviembre en el Zócalo capitalino. El INPI y Pilares CDMX detallaron la presencia de la Orquesta Monumental de Pilares, integrada por niñas y niños de distintos estados.
Sheinbaum rechazó que existan recortes a universidades estatales, y anunció un programa de formación tecnológica para jóvenes, con participación del TecNM, empresas nacionales e internacionales, y certificación gratuita en inteligencia artificial, datos y ciberseguridad. Señaló que los contenidos estarán disponibles en la plataforma SaberesMX.
Finalmente, confirmó que hoy sostendrá reuniones con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, para fortalecer cooperación científica.
Con datos de Infobae, JMF
Nota relacionada: Sheinbaum destaca avances del Corredor Interoceánico

Debe estar conectado para enviar un comentario.