Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Éxito total en la Expo Ganadera Jalisco 2025: miles de asistentes, talento local y causa con corazón

La celebración de la Expo Ganadera Jalisco 2025 arrancó con gran entusiasmo y culminó ayer con broche de oro. La exposición, que se desarrolló en las instalaciones ubicadas en Tlaquepaque, representó un espacio de encuentro para el campo, la ganadería y la familia. Se presentaron ejemplares de ganado local de alto nivel, se llevaron a cabo foros de exhibición de razas y se brindó un vistazo profundo de la producción agropecuaria de la región. En esta edición, el protagonismo del ganado local fue contundente: criadores jaliscienses presentaron razas de vacuno, equino y caprino que dejaron ver la calidad del trabajo de campo en el estado.

 

El aforo de público alcanzó cifras que hablan por sí mismas: miles de visitantes, familias completas, estudiantes del medio rural y amantes de las tradiciones acudieron a la feria. Las redes oficiales del evento anunciaron que se había superado la meta de asistencia planteada para esta edición.  Este volumen de público no solo da cuenta del impacto de la Expo, sino que refuerza su vigencia como punto de convergencia entre ganadería, cultura popular y entretenimiento. El ambiente fue festivo, diverso y respetuoso del entorno rural-urbano.

 

Dentro de la agenda de eventos se incluyeron concursos de juzgamiento de reses, cabalgatas, rifas, exhibiciones de razas, la presentación de los llamados “caballos bailadores”, además de conciertos y actividades mecánicas para toda la familia.  Una de las noches más memorables fue la jornada de cierre, donde los caballos bailadores ocuparon el centro del escenario: jinetes y equinos ofrecieron un espectáculo de coordinación, al ritmo de música regional y aplausos del público. Esa velada tan esperada selló la feria como un éxito pleno.

Especial atención merecen los ganaderos jaliscienses que vieron en la Expo Ganadera una vitrina para mostrar su producción. El ganado local, con su registro, calidad y exposición, sobresalió frente al público externo y nacional. Esta visibilidad fortalece la cadena productiva estatal y refuerza el legado ganadero de Jalisco. Asimismo, la inclusión de razas autóctonas y la exhibición de ejemplares iniciando su trayectoria añadió un componente dinámico e inspirador para nuevos criadores. 

Otro de los pilares de la edición 2025 fue el compromiso social. En colaboración con la asociación Nariz Roja A.C., se organizó un donativo especial que fue anunciado durante el evento. Según los organizadores, se alcanzó la meta planteada para apoyar dicha organización benéfica.  Este gesto refuerza la idea de que la Expo no solo es un escaparate económico o de entretenimiento, sino que también tiene responsabilidad comunitaria y de solidaridad.

En suma, la Expo Ganadera Jalisco 2025 fue un éxito en todos los sentidos: exposición ganadera, marco de aforo masivo, agenda de eventos variados, protagonismo del ganado local y una donación digna de destacar. El cierre con caballos bailadores le puso el broche final a una edición memorable que refuerza su importancia para la región.

La edición 2025 de la Expo Ganadera Jalisco demostró ser más que una feria tradicional: fue un espacio de convergencia entre el campo y la ciudad, entre la producción ganadera y el espectáculo, entre la tradición y la solidaridad. Con cifras de asistencia destacadas, un cartel de eventos atractivo, el protagonismo del sector ganadero local y una campaña de donativo que dignifica la labor de la organización Nariz Roja, esta edición quedará en el recuerdo. El espectáculo final de caballos bailadores fue el cierre ideal para una jornada de éxito y reafirmación del valor del medio rural en Jalisco.

@Veletti